Skip to main content

¿Yodo qué es y para qué sirve?

Es indispensable para mantener saludable a nuestro organismo y será mejor que identifiques qué es el yodo y para qué sirve, es por eso que aquí te compartimos toda la información.

Seguramente has escuchado habar de la importancia de este mineral para el organismo, pero aún no conoces cuál es su función y cómo podemos obtenerlo.

Doctor sabe qué es el yodo y para qué sirve.

Primero que nada debes saber que es posible obtenerlo de manera natural y también es capaz de ayudarnos contra algunas complicadas enfermedades, ¿quieres conocerlas?

Aquí te compartimos qué es el yodo y para qué sirve en el cuerpo, te sorprenderá saber cuál es su importante función en el cuerpo.

¿Qué es el yodo y dónde se encuentra?
De acuerdo con 'National Institutes of Health', el yodo es un mineral que se encuentra presente en diversos alimentos y este mineral nos ayuda a producir las hormonas tifoideas.

Niña no sabe yodo qué es y para qué sirve.

Las hormonas tifoideas nos ayudan a controlar el metabolismo en el cuerpo, para el desarrollo correcto de los huesos, el funcionamiento del cerebro durante el embarazo y en la infancia.

Los expertos revelan que el consumo de yodo en cantidades acordes es indispensable a cualquier edad, pero en especial, para los bebés y las mujeres embarazadas.

Asimismo, se ha informado que el cuerpo necesita una cantidad diaria de yodo, pero dependerá de la edad de cada persona.

Prueban yodo después de saber qué es y para qué sirve.

  • Bebés de hasta 6 meses: 110 mcg
  • Bebés de 7 a 12 meses: 130 mcg
  • Niños de 1 a 8 años 90 mcg
  • Niños de 9 a 13 años 120 mcg
  • Adolescentes de 14 a 18 años: 150 mcg
  • Adultos: 150 mcg
  • Mujeres y adolescentes embarazadas: 220 mcg
  • Mujeres y adolescentes que amamantan: 290 mcg

¿Qué enfermedades se tratan con yodo?
Es importante saber que este mineral es utilizado para el tratamiento y prevención de algunas enfermedades que se asocian con la tiroides.

Embrazada no sabe yodo qué es y para qué sirve.

Los especialistas utilizan el yodo para afecciones relacionadas con el hipotiroidismo, que se registra cuando la tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas, por lo que se utilizan suplementos de yodo para corregir la deficiencia.

Por otro lado, también puede utilizarse en el bocio, que es una ampliación de la glándula tiroides que también suele aparecer por la falta del mineral.

El yodo radioactivo se utiliza como tratamiento para destruir parte de la glándula tiroides y reducir la producción excesiva de hormonas, así como el cretinismo, una condición de retardo mental y físico en niños.

¿Qué alimentos contienen yodo?
Ahora que sabes qué es el yodo y para qué sirve, es posible que te preguntes cuáles son los alimentos que contienen este mineral natural.

Doctora revisa yodo qué es y para qué sirve.

Aunque no lo creas, obtener las cantidades adecuadas para ti es más fácil de lo que parece, pues lo puedes encontrar en diversos alimentos como lo es el pescado, algas marinas, camarones y otros tipos de mariscos.

También puedes encontrarlo en lácteos, huevo y sal yodada, por lo que mantener una dieta saludable te ayudará a obtener los beneficios.

Recuerda que si tu organismo tiene insuficiencia de yodo, pueden aparecer algunas complicaciones como agrandamiento de la glándula tiroides, hipotiroidismo o cretinismo y un médico deberá determinar si tienes deficiencia de este mineral.