Skip to main content

¿Qué es propóleo y para qué sirve?

El propóleo es uno de los ingredientes más conocidos en muchos productos para aliviar la tos y la garganta irritada, pero sus usos no se limitan solo a las afecciones respiratorias. Descubre qué es el propóleo y todos los usos que se le dan.

Abejas propóleo qué es y para qué sirve

¿Qué es el propóleo y para qué sirve?
El propóleo es un tesoro natural conocido por sus múltiples beneficios para la salud. De acuerdo con un artículo publicado en la revista Molecules, es una mezcla de polen y cera de abejas que posee propiedades antibacterianas, antivirales y antifúngicas. Por ello, es un ingrediente estrella en muchos productos como pomadas, cremas, aerosoles nasales y más.

Entre los principales usos del propóleo se encuentran los siguientes:

  • Fortalecimiento del sistema inmunológico: ayuda a prevenir resfriados y gripes, estimulando las defensas del cuerpo.
  • Propiedades antibacterianas: combate infecciones bacterianas y puede ser utilizado para desinfectar heridas y prevenir infecciones.
  • Cicatrización de heridas: acelera la regeneración de tejidos, favoreciendo una recuperación más rápida de cortes y quemaduras.
  • Tratamiento de afecciones bucales: alivia aftas, gingivitis y otras inflamaciones de la boca, manteniendo la salud bucal.
  • Propiedades antiinflamatorias: reduce la inflamación y el dolor en afecciones como la artritis y otras enfermedades inflamatorias.
  • Apoyo en el tratamiento de afecciones respiratorias: alivia síntomas de bronquitis, faringitis y otras infecciones respiratorias, facilitando una recuperación más rápida.
  • Acción antioxidante: protege las células del daño oxidativo, contribuyendo a la prevención de enfermedades crónicas.
  • Propiedades antifúngicas: combate infecciones por hongos, tanto en la piel como en otras partes del cuerpo.
  • Ayuda en problemas gastrointestinales: mejora la digestión, alivia las úlceras y contribuye a la salud intestinal en general.

Mujer con dolor de garganta qué es propóleo y para qué sirve

Aunque el propóleo se utiliza en una amplia variedad de productos, los suplementos dietéticos de propóleo no están regulados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) debido a que no aprueba su seguridad y eficacia. De ahí la importancia de consultar a tu especialista antes de tomar cualquier suplemento.

¿Qué tipo de bacterias mata el propóleo?
Al poseer propiedades antibacterianas, el propóleo puede combatir bacterias patógenas como Staphylococcus aureus, responsable de infecciones cutáneas y respiratorias; Escherichia coli, que puede causar infecciones urinarias y gastrointestinales; Helicobacter pylori, asociada a úlceras gástricas; y Streptococcus mutans, relacionada con la caries dental.

Bacterias que mata el propóleo para qué sirve

Además, el propóleo puede ser efectivo contra Bacillus subtilis y Pseudomonas aeruginosa, que suelen causar infecciones más severas, sobre todo en personas que poseen un sistema inmune más debilitado a causa de afecciones subyacentes.

¿Cómo se toma el propóleo?
El propóleo puede encontrarse en una amplia variedad de presentaciones, por ejemplo, en gotas, cápsulas, pastillas, jarabe e incluso en polvo. Dependiendo de la presentación en que lo encuentres, será la forma en que puedes tomarlo. ¡Presta mucha atención!

Gotas de propóleo: se recomienda diluir de 5 a 10 gotas en un vaso de agua, jugo o té. Tomar dos o tres veces al día para fortalecer el sistema inmunológico o aliviar infecciones leves.

Propóleo en gotas qué es y para qué sirve

Spray de propóleo: es ideal para infecciones de garganta. Lo más recomendable es aplicar directamente en la garganta de dos a tres veces al día.

Cápsulas o tabletas de propóleo: se debe seguir la dosis indicada en el producto; generalmente se toma una o dos cápsulas diarias.

Propóleo en polvo: esta presentación se puede mezclar con miel o yogur, y consumir una cucharadita dos veces al día.

Propóleo en polvo qué es y para qué sirve

Aunque el propóleo puede brindar múltiples beneficios para la salud, es importante consultar a un especialista médico antes de empezar a consumirlo. ¡Cuídate mucho!