Skip to main content

Nuevo tratamiento contra el asma podría remitir los síntomas de la enfermedad Compartir en Instagram se abrirá una nueva ventana

El asma es una enfermedad crónica que no tiene cura, la cual puede afectar la calidad de vida de quien la padece. Sin embargo, un equipo de investigadores desarrolló un nuevo tratamiento contra el asma que logró remitir los síntomas en un estudio experimental.

¿Cuál es el nuevo tratamiento contra los síntomas de asma?
Un equipo de investigadores de la Universidad de Tsinghua en Beijing, China, desarrolló un innovador tratamiento para los síntomas del asma basado en células CAR-T. Este consiste en una sola inyección de células modificadas para atacar los eosinófilos, un tipo de glóbulo blanco que se activa ante infecciones o alergias.

Mujer con dificultad para respirar nuevo tratamiento contra los síntomas de asma

El estudio, publicado en la revista Nature Immunology, sugiere que este nuevo tratamiento contra el asma podría mejorar los síntomas de la enfermedad crónica, reduciendo la necesidad de los medicamentos. Este método busca eliminar a los eosinófilos, que ayudan al proceso de inflamación de las vías respiratorias en personas con asma.

"El asma, la enfermedad respiratoria más frecuente, afecta a más de 300 millones de personas y causa más de 250,000 muertes al año. Esta enfermedad crónica muy extendida es difícil de tratar y a menudo requiere medicamentos diarios o tratamientos de emergencia como inhaladores", describen los autores del estudio.

¿Cómo se realizó el estudio del nuevo tratamiento contra los síntomas de asma?
El estudio del nuevo tratamiento se centró en el asma crónica, que incluye un aumento en la producción de inmunoglobulina E (IgE) (eosinofilia), así como un aumento de la producción de moco e hiperreactividad bronquial que causa una constricción excesiva de los bronquios.

Mujer con inhalador de asma nuevo tratamiento contra los síntomas de asma

Los autores explican que el asma tipo 2 alta se caracteriza por una eosinofilia impulsada por la interleucina (IL)-5, junto con inflamación y remodelación de las vías respiratorias causada por la IL-4 y la IL-13. Consideraron que reducir la funcionalidad de estas interleucinas debería disminuir la respuesta asmática a los alérgenos.

En ratones a los que se les indujo asma tipo 2, una dosis única de estas células remitió los síntomas de asma hasta un año, que fue lo que duró el experimento. "En ratones, estas células persisten in vivo indefinidamente."

Cuando las células T CAR se usan para tratar enfermedades como el cáncer, pueden causar efectos secundarios potencialmente mortales. Sin embargo, los investigadores no lo observaron en ratones, lo que sugiere que esta forma de tratamiento es más segura.

Mujer con síntomas de asma tratamiento contra el asma

¿Cuándo estará disponible el nuevo tratamiento contra los síntomas de asma?
Aunque el nuevo tratamiento contra los síntomas de asma ha mostrado resultados prometedores, hasta el momento solo se ha realizado un estudio experimental, por lo cual se requieren más ensayos clínicos para confirmar su seguridad y eficacia en humanos.

Además, es importante evaluar los posibles efectos secundarios y determinar la dosis óptima para asegurar que el tratamiento sea viable a largo plazo. Sin embargo, es importante destacar que se trata de una excelente opción para mejorar la calidad de vida de los pacientes con asma.