Skip to main content

¿Qué es la arritmia cardíaca?

La arritmia cardíaca puede sentirse como si el corazón se detuviera y luego comenzara a latir rápidamente. Pero, ¿a qué se debe? Descubre qué es la arritmia cardíaca y si puede causar problemas de salud a largo plazo. ¡Cuídate mucho!

¿Qué es una arritmia cardíaca y por qué da?
La arritmia cardíaca puede ser una de las peores sensaciones al ocasionar angustia, ya que estas palpitaciones irregulares podrían hacer pensar a quien las padece que está a punto de sufrir un paro cardíaco. De acuerdo con información del Instituto Médico Mayo Clinic, es una condición que causa irregularidades en el ritmo cardíaco.

Hombre con problemas del corazón qué es arritmia cardíaca

Esta condición puede sentirse como un aleteo en el pecho. Sin embargo, al identificarlas es necesario acudir con tu médico a tiempo, debido a que podrían indicar problemas cardíacos subyacentes que requieren atención médica para evitar complicaciones.

Síntomas de la arritmia cardíaca
Entre los principales síntomas de la arritmia cardíaca se encuentran las palpitaciones del músculo cardíaco irregular, las cuales pueden variar dependiendo de la gravedad, así como las siguientes señales de alerta:

  • Palpitaciones
  • Mareos
  • Desmayos
  • Fatiga
  • Dificultad para respirar
  • Dolor en el pecho
  • Sudoración
  • Ansiedad

Mujer con dolor en el pecho qué es arritmia cardíaca

Causas de la arritmia cardíaca
Los especialistas advierten que las causas de la arritmia cardíaca son diversas, pues algunas veces se manifiestan por una enfermedad coronaria, hipertensión y problemas de las válvulas cardíacas. Pero, en otros casos, por desequilibrios electrolíticos, medicamentos o consumo excesivo de alcohol o cafeína.

¿Qué tan peligrosa es la arritmia cardíaca?
La arritmia cardíaca sí puede ser peligrosa, sobre todo si no se trata adecuadamente, ya que podría desarrollar serias complicaciones a la salud porque al alterar el flujo sanguíneo, aumenta el riesgo de formación de coágulos, lo que puede provocar accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos.

Además, algunas arritmias pueden llevar a insuficiencia cardíaca, donde el corazón no bombea sangre de manera eficiente, afectando órganos y tejidos importantes del cuerpo.

Mujer en cama de hospital qué es arritmia cardíaca

En casos extremos, algunas arritmias pueden causar un paro cardíaco repentino, que es potencialmente mortal si no se recibe atención médica inmediata. ¡No lo tomes a la ligera!

¿Qué hacer cuando te da una arritmia cardíaca?
Si has presentado señales de una arritmia cardíaca, ¡Cuidado! Lo más importante es acudir con tu médico para descartar o diagnosticar antes de tener complicaciones. Pero, en cuanto la identifiques, recuerda los siguientes consejos para no entrar en pánico:

  • Mantén la calma: la ansiedad puede empeorar la situación. Siéntate o acuéstate en una posición cómoda hasta que pase la sensación.
  • Respira profundamente: la respiración profunda y lenta puede ayudar a estabilizar el ritmo cardíaco.
  • Evita estimulantes: no consumas cafeína, alcohol ni tabaco, ya que pueden agravar la arritmia.
  • Busca atención médica: si la arritmia persiste más de unos minutos, presenta síntomas severos como dolor en el pecho, dificultad para respirar, mareos o desmayos, busca ayuda médica de inmediato.

Ahora que ya sabes qué es la arritmia cardíaca, cómo se siente y qué hacer cuando detectes una, no ignores nuestras recomendaciones. ¡Cuida tu corazón!