Skip to main content

Revelan que tatuajes podrían aumentar el riesgo de desarrollar linfoma en un 21%

Los tatuajes son los diseños que elegimos para expresar nuestra personalidad y adornar el lienzo de la piel. Sin embargo, un reciente estudio reveló que los tatuajes podrían aumentar el riesgo de desarrollar linfoma, un tipo de cáncer en la sangre, en un 21 por ciento.

¿Por qué los tatuajes aumentan el riesgo de desarrollar linfoma?
Independientemente de su tamaño, hacerse un tatuaje podría elevar las posibilidades de desarrollar cáncer, específicamente linfoma, según describe un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Lund en Suecia y publicado por la eClinicalMedicine.

Los investigadores analizaron a 11,905 participantes, de los cuales sólo 2,938, entre edades de 20 y 60 años, tenían linfoma, un tipo de cáncer en la sangre que se origina en el sistema linfático.

Mujer con tatuaje en el brazo riesgo de desarrollar linfoma

El estudio reveló que el riesgo de desarrollar linfoma era del 21 por ciento mayor en personas con tatuajes recientes, de menos de dos años de antigüedad, sin importar el tamaño del diseño. ¿La razón? El riesgo podría deberse a los componentes químicos presentes en las tintas de los tatuajes.

¿Por qué los tatuajes pueden afectar al sistema linfático?
Algunas de las sustancias utilizadas en las tintas de los tatuajes, como los hidrocarburos aromáticos policíclicos y los metales pesados, pueden ser carcinogénicos. Estos compuestos pueden causar inflamación crónica o respuestas inmunológicas que podrían contribuir al desarrollo de linfoma.

Estas partículas pueden ser transportadas por los linfocitos, las células del sistema inmunológico, hasta los ganglios linfáticos. Por ello, la acumulación de estas partículas altera su función normal.

Células cancerígenas riesgo de desarrollar linfoma tatuajes

En algunos casos, esta alteración podría interferir con la capacidad del sistema linfático para detectar y combatir células anormales, lo que podría incrementar el riesgo de linfoma.

¿Qué consecuencias tiene hacerse un tatuaje?
Aunque los tatuajes son una expresión más del cuerpo, lo cierto es que también pueden ocasionar infecciones en la piel, ya que rompen la barrera cutánea. De acuerdo con especialistas del Instituto Médico Mayo Clinic, causan algunas de las siguientes afecciones:

  • Reacciones alérgicas: algunas personas pueden ser alérgicas a los pigmentos de la tinta.
  • Cicatrices y queloides: desarrollo de cicatrices elevadas en personas propensas.
  • Molestias durante resonancias magnéticas: esto se debe a que algunas tintas contienen partículas metálicas que reaccionan al campo magnético.

 

Mujer se realiza un tatuaje riesgo de desarrollar linfoma

“Ya sabemos que cuando la tinta del tatuaje se inyecta en la piel, el cuerpo lo interpreta como algo extraño que no debería estar allí y el sistema inmunológico se activa. Una gran parte de la tinta se transporta desde la piel hasta los ganglios linfáticos, donde se deposita", describe la Dra. Christel Nielsen, autora del estudio y profesora de la Universidad de Lund.