Skip to main content

Revelan que la mayoría de los casos de gastritis se debe a infección por Helicobacter pylori

La gastritis puede causar uno de los peores malestares cada vez que consumimos alimentos, ya que provoca inflamación estomacal. ¡No siempre aparece por estrés! Recientemente revelaron que la mayoría de los casos de gastritis podría deberse a una infección por Helicobacter pylori.

¿Qué tiene que ver la gastritis con el Helicobacter pylori?
La gastritis es la inflamación en el revestimiento del estómago, la cual causa una serie de molestos síntomas como dolor, inflamación abdominal, náuseas, vómitos, pérdida de apetito o sensación de saciedad temprana al comer. Aunque se cree que el estrés es uno de los principales factores de riesgo, no es así en la mayoría de los casos.

Mujer con dolo por gastritis infección por Helicobacter pylori

De acuerdo con información de la Secretaría de Salud, la bacteria Helicobacter pylori (H. pylori) es causante de la mayoría de los casos de gastritis en México debido a que está presente en ocho de cada 10 pacientes. Esta bacteria tiene una gran capacidad de adaptación al ambiente ácido del estómago.

La Helicobacter pylori se adhiere al revestimiento mucoso del estómago, produciendo enzimas y toxinas que causan daño en la mucosa gástrica, causando inflamación. Además, el H. pylori es muy común y se transmite fácilmente de persona a persona a través de alimentos y agua contaminados o mediante contacto directo con la saliva de una persona infectada.

¿Qué enfermedades ocasiona una infección por Helicobacter pylori?
Además de causar gastritis por daño en la mucosa gástrica, la bacteria Helicobacter pylori puede ocasionar varios problemas gastrointestinales, entre ellos los siguientes:

  • Úlcera péptica: Esta bacteria puede ocasionar úlceras gástricas tanto en el estómago como en la primera parte del intestino delgado, ya que la bacteria debilita la mucosa que protege el estómago y el intestino delgado del ácido gástrico, lo que permite que el ácido dañe el tejido más cercano.
  • Dispepsia Funcional: Se caracteriza por síntomas de indigestión sin una causa evidente. La infección por H. pylori puede ser uno de los factores, causando malestar estomacal, hinchazón y náuseas.

Ilustración de mujer con dolor abdominal infección por Helicobacter pylori

¿Cómo evitar una gastritis por el Helicobacter pylori?
Si quieres salvarte de sufrir una gastritis por el Helicobacter pylori, lo más recomendable es mantener una higiene adecuada para reducir el riesgo. Por ejemplo, recuerda siempre lavarte las manos con agua y jabón antes de comer y después de usar el baño para prevenir la transmisión de H. pylori.

Tomar agua potable y consumir alimentos bien cocidos y preparados higiénicamente ayuda a prevenir la ingesta de H. pylori. Además, evita compartir utensilios, vasos o alimentos con personas que tienen síntomas de infección por H. pylori, ya que podría transmitirse a través de la saliva.