Skip to main content

Hijos de padres que vapean tienen más riesgo de dermatitis atópica

Las consecuencias de vapear continúan siendo exploradas, y es que conforme avanzan las investigaciones, los expertos han notado que pueden tener repercusiones que no se sospechaban, por ejemplo, un estudio encontró que los hijos de padres que vapean tienen más riesgo de desarrollar dermatitis atópica, te contamos todo lo que se sabe hasta el momento.

¿Qué causa dermatitis atópica en los niños?
Si bien se tienen identificados algunos factores que podrían causar la dermatitis atópica en niños como por ejemplo la genética, el haber tenido fiebre del heno, asma o antecedentes familiares de esta enfermedad (lo puedes cotejar en este artículo de Mayo Clinic), actualmente se ha dado a conocer un nuevo factor de riesgo para desarrollar esta afección que puede limitar la calidad de vida de los pequeños.

Hombre emitiendo vapor para ilustrar que hijos de padres que vapean tienen más riesgo de dermatitis atópica

Y es que un artículo de la Universidad de Oxford publicado en la Revista Jama Dermatology analizó cómo pueden impactar los hábitos de los padres en las probabilidades de que los niños puedan desarrollar eccema, también conocido como dermatitis atópica.

Mediante un análisis de dinámicas en los hogares, los expertos encontraron que los hijos de padres que vapearan en lugares cerrados como el hogar tenían hasta 24% más de probabilidad de desarrollar dermatitis atópica en contraste con aquellos niños que no estuvieron expuestos a los químicos emitidos por estos aparatos.

La relación entre las toxinas emitidas por los vapeadores y el desarrollo de dermatitis atópica en niños podría explicarse porque estos elementos aumentan el estrés oxidativo de los queratinocitos humanos, que son las células que constituyen alrededor del 90% de la capa epidérmica de la piel.

En este sentido, si bien el estudio no buscaba analizar esta relación, sí buscaba observar cuáles son las consecuencias de los vapeadores en la salud de la piel de los niños que conviven de forma indirecta con estas toxinas.

Piernas de niño con irritación para ilustrar que hijos de padres que vapean tienen más riesgo de dermatitis atópica

¿Cuáles son los síntomas de dermatitis atópica en los niños?
Los síntomas de dermatitis atópica en los menores pueden ser variados y expresarse con diferente intensidad; de acuerdo con el artículo antes citado de Mayo Clinic, pueden ser:

  • Piel seca y agrietada
  • Picazón (prurito)
  • Erupción de la piel hinchada que puede variar de color según el tono de piel 
  • Protuberancias pequeñas 
  • Exudado y costras
  • Piel engrosada
  • Oscurecimiento de la piel alrededor de los ojos
  • Piel sensible o en carne viva por rascarse constantemente 

Según los especialistas, la dermatitis atópica en niños suele presentarse alrededor de los 5 años y se puede extender hacia la adolescencia o la vida adulta. Por ello, si eres o conoces a padres que usen vapeador cerca de sus hijos, debes estar pendiente de que no presenten uno o varios síntomas como estos y, en caso de que así sea, acudir con un especialista.

Niña rascándose el brazo para explicar que hijos de padres que vapean tienen más riesgo de dermatitis atópica

¿Qué es bueno para la dermatitis atópica?
Aunque es bueno conocer que los hijos de padres que vapean tienen más riesgo de tener dermatitis atópica, también es conveniente conocer qué se puede hacer en caso de que esto ya haya sucedido, esto con el fin de mejorar la calidad de vida de los pequeños del hogar.

Los especialistas de Mayo Clinic comparten medidas que pueden ser hidratar la piel al menos dos veces al día, aplicar una crema contra la comezón en la zona afectada, tomar medicamentos contra la alergia que alivien la comezón, no rascarse, tomas baños o duchas diariamente, usar un limpiador suave.

En el hogar puedes optar por poner un humidificador o que la ropa de los hijos con dermatitis atópica sea ligera, suave y no genere calor; además de tratar la ansiedad y la depresión que pueden acompañar a esta afección.

El descubrimiento de que los hijos de padres que vapean tienen mayor riesgo de tener dermatitis atópica constituye un motivo más para limitar o evitar por completo el consumo de este producto para mantener la salud de la persona y de su familia.