Skip to main content

Niña de 13 años colapsa en clase por enfermedad mortal, le dieron 14 días de vida

Recientemente, se dio a conocer el caso de una niña de 13 años colapsa en clase por enfermedad mortal, con la que solo le dieron 14 días de vida.

La noticia se originó en Sydney, Australia, cuando la menor, Scarlett Hack, de 13 años, sufrió de un desplome cuando se encontraba en una de sus clases de baile.

Se sabe que el corazón de Scarlett dejó de latir repentinamente, por lo que la trasladaron de inmediato a urgencias de un hospital.
Niña de 13 años colapsaría en una clase por enfermedad mortal.

Fue en el hospital en donde le implantaron un desfibrilador interno, pero posteriormente la pequeña se desmayó cuando se encontraba en la casa de uno de sus amigos.

Scarlett compartió para Heart Research Institute (HRI) que su corazón comenzó a presentar fallas a los 13 años.

"Recuerdo haber gritado antes de que llegara la ambulancia [...] mi corazón fallaba y sufrí dos paros cardíacos. A los 13 años, terminé con soporte vital y pocas posibilidades de sobrevivir".

Asimismo, compartieron que fue su padre, Philip Hack, quien presenció el segundo paro cardíaco, cuando la pequeña gritaba: "Ayúdame, no quiero morir".

Se dio a conocer que a la niña de 13 años que colapsó en una clase por una enfermedad mortal, se le tuvo que colocar una ECMO para que la sangre pudiera circular sin pasar por los pulmones que también estaban fallando.

Mientras que sus padres tenían dos opciones, desconectar el soporte o intentar realizar un trasplante de corazón.

¿Qué problema tenía Scarlett Hack?
La madre de Scarlett compartió que en el hospital les dijeron que tenían 14 días, de lo contrario, "estaría demasiado perdida", la familia eligió el trasplante y durante ocho días lo esperaron hasta encontrar un donante.
Niña de 13 años colapsa en medio de una clase por enfermedad mortal.

Después de que se informó que la niña de 13 años colapsó en una clase por una enfermedad mortal, se reveló que afortunadamente se realizó la cirugía que duró 12 horas y aunque la recuperación no fue fácil, ahora Scarlett tiene 17 años y logró reponerse.

"Cuando me desperté, apenas podía moverme o mantener la cabeza erguida. Mis piernas estaban desacondicionadas y tenía un dolor severo en los nervios", compartió la joven.

En su momento, los médicos le diagnosticaron miocardiopatía hipertrófica y aquí te revelamos qué es.

Te recomendamos leer: Niña de 10 años muere tras caer de un columpio ¿qué le pasó?

¿Qué es la miocardiopatía hipertrófica?
La Biblioteca Nacional de Medicina comparte que es una afección en la que se presenta engrosamiento del miocardio y en ocasiones ocurre cuando una parte del corazón es más gruesa que las demás.

Este engrosamiento puede dificultar la salida de la sangre del corazón, lo que hace que haga más esfuerzo para bombear sangre.

Además, hace que para el corazón sea más difícil relajarse y llenarse con sangre.

¿Qué causa la miocardiopatía hipertrófica?
Los expertos señalan que en la mayoría de los casos de miocardiopatía hipertrófica ocurren por un defecto genético hereditario.

Las personas que padecen de la afección suelen sufrir desmayos, dolor torácico, dificultad respiratoria y latidos cardíacos irregulares.

Cabe señalar que esta afección se caracteriza por un engrosamiento anormal del músculo del corazón y suele ser difícil de diagnosticar.