Skip to main content

¿Embarazo por roces? Esto es lo que dice la ciencia sobre esta técnica

Existen diversas teorías acerca de cómo puede surgir un embarazo y es posible que te preguntes si el embarazo ocurre por roces, es por ello que te revelamos lo que dice la ciencia.

Sabemos que existen una gran variedad de mitos y realidades que son importantes tener en cuenta para evitar el riesgo de enfermedades de transmisión sexual o embarazos.

Además, también podemos encontrarnos con mucha desinformación acerca de la sexualidad y de cómo podemos disfrutarla sin preocuparnos por un embarazo.

Mujer no sabe si hay embarazo por roces

Si lo que buscas es disfrutar sin preocupaciones, aquí te compartimos lo que dicen los expertos acerca de las posibilidades de un embarazo por roces.

¿Qué pasa si me rozan con líquido preseminal?
Si te has cuestionado si podrías embarazarte por roces, te revelamos lo que dice un estudio publicado por Planned Parenthhood, acerca de esta técnica.

La investigación aclara que no es posible quedar embarazada de esta forma y para que el embarazo ocurra se necesita que el semen entre a la vagina.

Cuando ocurre, el esperma se encontrará con un óvulo, pero si no hay eyaculación hay muy pocas posibilidades de que haya esperma, pues el líquido pre eyaculatorio en la mayoría de las ocasiones no tiene esperma.

En el estudio se menciona que si el líquido preseminal tiene esperma, al estar expuesto al aire no podrá nadar y moverse por medio de la ropa o ropa interior para entrar a la vagina.

Mujer preocupada por embarazo por roces.

¿Qué pasa si hay roces en mis días fértiles?
Aunque te encuentres en tus días fértiles, la respuesta es la misma, no hay riesgo de embarazarte por medio de roces.

Toma en cuenta que practicar sexo oral, sexo anal, roce de genitales o la masturbación no pueden ocasionar un embarazo, sin embargo, se recomienda siempre utilizar protección, para evitar infecciones o enfermedades.

¿Qué tan probable es quedar embarazada con el líquido preseminal?
Quedar embarazada por el contacto del líquido preeyaculatorio es posible, aunque no lo es tanto como con la eyaculación.

La cantidad de espermatozoides en el líquido preseminal puede variar dependiendo de cada persona, y en algunos casos puede ser suficiente para un embarazo, por lo que será mejor cuidarte si no deseas embarazarte.

Es importante utilizar protección para evitar embarazos si no los deseas, recuerda que también es indispensable usar preservativo para evitar las enfermedades de transmisión sexual.