Skip to main content

Lactancia materna prolongada reduce el riesgo de leucemia infantil en un 30%, según estudio

La lactancia materna prolongada ha sido relacionada con un menor riesgo de desarrollar leucemia linfoblástica aguda (LLA-BCP) en la infancia debido a los beneficios inmunológicos y nutricionales de la leche materna, así lo sugiere un reciente estudio.

¿Por qué la lactancia materna prolongada podría reducir el riesgo de leucemia infantil?
Es bien sabido que la leche materna contiene anticuerpos y células inmunitarias que fortalecen al sistema inmune del bebé, ayudándolo a combatir infecciones y enfermedades. Pero un reciente estudio publicado en la revista científica JAMA Network sugiere que podría reducir el riesgo de leucemia infantil en un 30 por ciento.

Mujer amamanta a su bebé lactancia materna prolongada leucemia infantil

De acuerdo con los investigadores, los componentes bioactivos de la leche materna podrían poseer propiedades anticancerígenas. Además, la lactancia materna reduce la exposición a factores de riesgo ambientales que podrían desencadenar mutaciones celulares malignas.

El efecto de la lactancia materna favorece el desarrollo adecuado de los órganos y sistemas de los más pequeños del hogar, incluidos los mecanismos de defensa natural del cuerpo. Al mejorar la respuesta inmune y reducir la inflamación, la lactancia materna prolongada proporciona una protección adicional contra el desarrollo de células leucémicas.

¿Cuántos meses debería amamantar para reducir el riesgo de leucemia infantil?
Los investigadores encontraron que los niños que fueron amamantados exclusivamente durante tres meses o más presentan un menor riesgo de desarrollar cánceres hematológicos, específicamente leucemia linfoblástica aguda, en comparación con aquellos que recibieron lactancia materna exclusiva por menos de tres meses.

células cancerígenas lactancia materna prolongada leucemia infantil

Esta investigación reafirmó los resultados de estudios anteriores que sugerían una relación entre la lactancia materna prolongada y el riesgo de desarrollar LLA en la infancia en un 30 por ciento. Para llegar a esta conclusión, se realizó un análisis que incluyó a más de 10 mil niños con LLA.

Los autores señalaron que la reducción del riesgo de la LLA precursora de células B (LLA-BCP) podría estar relacionada con la maduración temprana del microbioma intestinal, que desempeña un papel importante en el desarrollo de esta enfermedad durante la infancia.

¿Cuál es el resultado de la lactancia materna prolongada para reducir el riesgo de leucemia infantil?
Durante el seguimiento, 332 niños (0,1%) fueron diagnosticados con cáncer entre 1 y 14 años. De estos, el 37,3% presentaron cánceres hematológicos, con un 65,3% de casos de LLA, de los cuales el 91,4% eran LLA precursora de células B. Siete niños fueron diagnosticados con leucemia mieloide aguda (LMA) y menos de cinco con linfoma de Hodgkin.

Mujer amamanta a su bebé lactancia materna prolongada leucemia infantil

El resto de los niños desarrollaron tumores del sistema nervioso central (13,3%), tumores sólidos (24,1%) y otros tipos de neoplasias malignas no especificadas (25,3%). El 33,6% de los niños fueron amamantados exclusivamente por menos de tres meses. De los niños diagnosticados con algún cáncer, el 38,3% fueron amamantados por menos de tres meses.

Ya lo sabes, si estás lactando no ignores esta valiosa información para proteger a tu bebé. ¡Cuídalo mucho!