Skip to main content

Cómo usar la menta en tu shampoo para un pelo sin grasa y anti-comezón

Comezón en el cuero cabelludo, ¿qué hacer? Si te escondes en el baño de la oficina o en algún lugar apartado de la escuela, para poder rascarte la cabeza con placer. ¡No estás solo! Esta sensación de "pica-pica" tiene su origen, no en la mugre sino en la acumulación de sebo. Requieres de un shampoo de menta anti-comezón y anti-caspa.

Aun en la actualidad, en torno al cabello existe una infinidad de mitos; te lo tienes que lavar diario, si no te lo amarras por la noche se te caé... pero, qué hay con la comezón capilar.

¿Por qué me da comezón en el cuero cabelludo?
La picazón es una sensación de irritación que provoca en la persona la necesidad de rascarse, describe el Instituto Mayo Clinic. Las causas pueden ser diversas, la primera es caspa: una descamación del cuero cabelludo que puede ser de color amarillo o blancas. Ocurre con mayor regularidad en los hombres, después de iniciada la pubertad. No obstante, la caspa no es una enfermedad es un síntoma, ¿de qué? De dermatitis seborreica o seborrea.

De acuerdo a la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, la dermatitis seborreica es una inflamación cutánea, la cual provoca la parición de escamas en áreas grasosas del cabello, cara y dentro del oído.

Aunque también hay otras posibles causas de esa comezón, no obstante son las menos frecuentes: tiña del cuero cabelludo: infección por hongos que causan manchas rojas en la cabeza. Y psoriasis, la cual provoca manchas gruesas que pican y tienen escamas plateadas.

Mujer se rasca la cabeza por comezón necesita sahmpoo de menta

¿Cuáles son los beneficios de la menta para el pelo?
La menta se destaca por sus notables propiedades antisépticas, lo que la convierte en un aliado eficaz en la lucha contra la caspa y la comezón. Los aceites esenciales de la menta, especialmente el mentol, poseen un efecto limpiador profundo que elimina bacterias y hongos del cuero cabelludo, indica la Journal of Medicinal Plant Research.

Además de lo anterior, contribuye a aliviar la irritación del cuero cabelludo. Proporciona una sensación de frescura inmediata que ayuda a reducir el picor. Además, sus propiedades antiinflamatorias son clave para disminuir la inflamación y el enrojecimiento, síntomas comunes de la caspa.

Planta menta para shampoo

¿Cómo utilizar las menta para eliminar la comezón del cuero cabelludo?
Para utilizar la menta en el combate contra la caspa, existen varias opciones prácticas y efectivas. Una buena opción es Head & Shoulders Anti-Comezón, el cual tiene una fórmula con ingredientes inteligentes como Piroctona Olamina (PO), un ingrediente activo que se disuelve completamente al contacto con el agua, actuando en el cuero cabelludo con mayor rapidez. También cuenta con un envase y fórmula translúcida como gel, con un alto nivel de menta que proporciona una sensación extra refrescante y un alivio instantáneo de la comezón.

Otra alternativa es colocar unas gotas de aceite esencial de menta a tu shampoo habitual puede potenciar su efecto anticaspa. Otra opción es masajear el cuero cabelludo con una mezcla de aceite de menta y un aceite portador, como el aceite de coco, lo que puede ayudar a calmar la irritación y reducir la comezón.

Los enjuagues con infusión de menta también son una alternativa natural y efectiva para mantener el cuero cabelludo limpio y libre de caspa. En resumen, la menta ofrece múltiples beneficios para el cuero cabelludo, especialmente en la reducción de la comezón causada por la caspa. Sus propiedades antisépticas, antiinflamatorias y calmantes la convierten en un ingrediente valioso para mantener la salud del cuero cabelludo.

Shampoo de menta

¿Cómo hacer un shampoo con menta en casa?
Si tienes un pelo graso y ya no soportas la comezón, checa la siguiente receta:

Champú astringente de menta
Ingredientes

200 ml de agua
Dos cucharadas de menta seca
Dos cucharadas de tomillo seco
Una taza de jabón neutro rallado

Preparación: Hierve el agua durante 10 minutos y cuando esté en ebullición agrega la menta y el tomillo. Apaga el fuego, deja reposar otros diez minutos más y cuela la preparación. Añade el jabón neutro rallado y mezcla bien para disolver.

Una vez que esté frío, envasa y etiqueta. Recuerda que antes de usarlo debes agitarlo para evitar que se formen sedimentos. Aplícalo como enjuague después de lavar tu cabello normalmente.