Skip to main content

Descubre qué son las paperas y si realmente son contagiosas

Cuidar de nuestra salud y la de nuestra familia es muy importante, por lo que debes identificar qué son las paperas y si son contagiosas.

Es fundamental saber que las paperas, mejor conocidas como parotiditis infecciosa, es una enfermedad viral contagiosa que afecta a las glándulas salivales.

Esta afección se caracteriza por una inflamación dolorosa de las glándulas, ocasionando hinchazón en la cara, en especial ocurre en las mejillas y parte de la mandíbula.

Mujer no sabe qué son las paperas y si son contagiosas.

¿Cómo se contagia una persona de paperas?
Después de saber qué son las paperas, seguro te preguntas si son contagiosas y la realidad es que sí lo son, pero ¿cómo se transmite?

De acuerdo con 'Centers for Disease Control and Prevention', las paperas son una enfermedad contagiosa ocasionada por un virus.

La enfermedad se propaga por medio del contacto directo con saliva o gotas respiratorias que provienen de la boca, nariz o garganta.

Una persona enferma puede contagiar a otras al toser, estornudar o hablar, al compartir objetos como botellas de agua o tazas.

¿Qué tan grave son las paperas?
Las paperas en la mayoría de las ocasiones se caracterizan por ser una enfermedad leve, pues los pacientes se recuperan completamente a largo plazo.

Cabe mencionar que de no tratarse adecuadamente, pueden ocasionar complicaciones más graves, principalmente en adultos, adolescentes y mujeres embarazadas.

Entre las complicaciones se encuentra la inflamación en testículos, en los ovarios, meningitis, sordera, pancreatitis o artritis.

Mujer ahora sabe qué son las paperas y si son contagiosas.

¿Cuáles son los síntomas de las paperas?
Recuerda que las personas que se han contagiado de paperas pueden contagiar a otras, desde unos días antes de que aparezcan los síntomas y cinco días después de que inicie la inflamación.

Entre los síntomas más comunes se encuentran:

  • Inflamación dolorosa de una o ambas glándulas salivales
  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Dolor muscular
  • Molestia al tragar
  • Sequedad en la boca
  • Pérdida del apetito

La mayoría de las personas experimentan síntomas leves, sin embargo, si se detectan signos de gravedad se deberá buscar atención médica.

Los síntomas más graves son:

  • Dolor intenso o sensibilidad en los testículos o los ovarios.
  • Fiebre alta que no responde a los medicamentos.
  • Dolor de cabeza intenso y persistente.
  • Rigidez en el cuello.
  • Confusión o cambios en el estado mental.
  • Dolor abdominal intenso.
  • Dificultad para respirar.