Skip to main content

6 tipos de lesiones comunes por ejercicios de brazos mal ejecutados

Las lesiones como los esguinces o los desgarros musculares suelen ser comunes si realizamos ejercicios de brazos con una técnica inadecuada. ¡Cuidado! Si ya comenzaste con dolor o inflamación, descubre cuáles son las lesiones más comunes en el gimnasio al realizar ejercicios de brazos.

¿Por qué nos lesionamos al realizar ejercicios de brazos?
Cuando somos principiantes en el gimnasio, uno de los errores que solemos cometer es realizar una técnica inadecuada. Sin embargo, esto podría lesionarnos al ejercitarnos al ejercer una presión excesiva en los músculos y articulaciones, describe un artículo publicado por el International Journal of Environmental Research and Public Health.

Otro factor que eleva el riesgo de lesionarnos al ejercitarnos es el uso de peso excesivo. Cuando intentamos levantar más peso del que podemos manejar con seguridad, podemos sobrecargar nuestros músculos y tendones, causando graves lesiones como tendinitis o distensiones musculares.

Hombre con lesión por ejercicios de brazos con técnica inadecuada

Además, la falta de descanso en los músculos también aumenta el riesgo. ¡No entrenes todos los días! Los músculos necesitan tiempo para recuperarse y repararse después del estrés que ocasiona el ejercicio en tu cuerpo. De no ser así, puedes agotar tus músculos y sufrir lesiones.

¿Cuáles son las lesiones más comunes al realizar ejercicios de brazos?
Si de unos días a la fecha notas un ligero dolor en tus articulaciones superiores, sobre todo en hombros o codos, hay inflamación o rigidez. ¡Escucha a tu cuerpo! Es probable que padezcas alguna de las siguientes lesiones comunes en el gimnasio por realizar de manera inadecuada los ejercicios de brazos:

  • Tendinitis: es la inflamación de los tendones, ocurre especialmente en el bíceps y el codo, debido a movimientos repetitivos o exceso de carga.
  • Esguinces: ocurren cuando los ligamentos que sostienen las articulaciones se estiran o se desgarran.
  • Desgarros musculares: surgen por una sobrecarga o un estiramiento excesivo del músculo.
  • Bursitis: es la inflamación de las bursas, unos pequeños sacos llenos de líquido que amortiguan las articulaciones.
  • Síndrome del túnel carpiano: es causado por la presión en el nervio mediano en la muñeca, ya sea por agarres incorrectos o repetitivos. Cuidado si notas entumecimiento o dolor en la mano y muñeca.
  • Epicondilitis: también conocido como "codo de tenista o de golfista", se trata de una inflamación de los tendones en el codo, causada por movimientos repetitivos de agarre y extensión del brazo.

Mujer con dolor en la muñeca por lesión en ejercicios de brazos

Aunque las fracturas no son tan comunes, no las descartes, porque si levantas más peso del que debes, ejecutando una técnica inadecuada, podrías aumentar el riesgo de sufrirlas. ¡No cometas este error! De lo contrario, podrías ausentarte por varios meses de tu entrenamiento.

¿Cómo evitar lesiones al realizar ejercicios de brazos?
Si quieres evitar algunas de estas lesiones comunes en el gimnasio, lo primero que debes tener en cuenta es que sí o sí tienes que realizar ejercicios de calentamiento para preparar a tus músculos antes de comenzar tu rutina de ejercicios de tren superior.

¡La técnica sí importa! Antes de intentar levantar más peso del que puedes soportar, asegúrate de ejecutar adecuadamente los ejercicios para prevenir lesiones. Pídele a tu coach que te corrija de ser necesario, la progresión es gradual, pero vale la pena.

Mujer realiza estiramientos para evitar lesiones en ejercicios de brazos

Recuerda que el descanso adecuado ayudará a tus músculos a recuperarse del estrés físico. Toma suficiente agua antes, durante y después de ejercitarte, y en caso de presentar molestias, acude con tu médico antes de forzar el músculo. ¡Cuídate mucho!