Skip to main content

Causas de los parásitos: 4 cosas que aumentan el riesgo de contraerlos

Los parásitos son organismos que viven y se alimentan de otros seres vivos. Sin embargo, pueden ocasionar enfermedades que se transmiten fácilmente. Por ello, es importante saber qué causa la proliferación de los parásitos. ¡Cuídate mucho!

¿Cuáles son las causas de los parásitos?
Si los parásitos invaden el cuerpo humano, pueden desencadenar diversas enfermedades parasitarias. De acuerdo con información del Instituto Médico Cleveland Clinic, existen tres tipos de organismos que causan infecciones en el cuerpo: los protozoos, helmintos y ectoparásitos.

Llevar una higiene inadecuada es una de las principales causas por las que proliferan los parásitos debido a que estos organismos pueden ingresar al cuerpo a través de las manos sucias que entran en contacto con la boca. De ahí la importancia de lavarnos las manos antes de comer o después de usar el baño, así como las siguientes causas:

  • Consumo de agua o alimentos contaminados: los alimentos mal cocidos, especialmente la carne, y el agua no tratada pueden contener huevos o larvas de parásitos.
  • Contacto directo con superficies contaminadas: esto puede facilitar la entrada de parásitos al cuerpo, sobre todo si te expones a áreas con malas condiciones de higiene.
  • Picaduras de insectos: tanto los mosquitos como las moscas pueden transmitir parásitos. ¡Así como lo lees! Debes saber que los mosquitos contagian malaria, causada por el parásito Plasmodium.
  • Contacto con personas infectadas: esto puede facilitar la transmisión de parásitos, especialmente en espacios reducidos.

Como podrás darte cuenta, para prevenir las infecciones parasitarias, debes mantener buenas prácticas de higiene en casa y personal, consumir alimentos bien cocidos, beber agua purificada y usar repelentes de insectos. ¡No sólo en temporada de lluvias!

¿Cuáles son los síntomas de tener parásitos?
Especialistas de Cleveland Clinic describen que los síntomas de las infecciones parasitarias dependerán de la parte del cuerpo que esté infectada. Los más comunes son los siguientes:

  • Diarrea
  • Dolor abdominal
  • Náuseas y vómitos
  • Pérdida de peso
  • Gases e hinchazón
  • Fatiga
  • Fiebre
  • Malestar general
  • Erupciones cutáneas
  • Picazón
  • Tos
  • Dificultad para respirar
  • Dolores de cabeza
  • Convulsiones
  • Anemia
  • Inflamación de ganglios linfáticos

Mujer con náuseas por parásitos

Pero también explican que podrían desarrollar infecciones sin manifestar síntomas de alerta hasta que se encuentren en una etapa más avanzada.

¿Qué producen los parásitos en el cuerpo?
Cuando contraes parásitos y estos se adaptan a tu organismo, causan infecciones que afectan los órganos y sistemas del cuerpo. El problema es que algunos parásitos pueden debilitar el sistema inmunológico, haciéndonos más vulnerables a otras enfermedades.