Skip to main content

5 causas del dolor de cabeza, identifica las señales de alerta

Cuidar de nuestro organismo, no solo tiene que ver con mantener una adecuada alimentación o realizar ejercicio, también existen algunas señales de alarma que debemos tomar en cuenta y aquí te compartimos 5 causas del dolor de cabeza.

Sabemos que padecer malestares suele ser muy incómodo, pero también puede ser un indicativo de que algo no anda bien en tu organismo, es por eso que te explicamos cuáles pueden ser los padecimientos que te afectan.

Para evitar preocuparte de más, es indispensable saber identificar los motivos por los que puede aparecer un malestar, ¿no lo crees?

 Joven ahora conoce 5 causas del dolor de cabeza

Si detectas que tu malestar es constante y no solo aparece una vez como es normal, será mejor que identifiques qué puede estar afectándote y aquí te compartimos 5 causas del dolor de cabeza.

¿Cuáles son las causas de un dolor de cabeza?
De acuerdo con el Instituto Médico Mayo Clinic, los dolores de cabeza pueden aparecer por algunas razones, como lo es la hiperactividad o problemas en las estructuras de la cabeza sensibles al dolor.

Los dolores primarios más comunes pueden ser:

  1. Cefalea en racimos: Son brotes de ataques frecuentes que pueden durar semanas o, hasta meses, el dolor es intenso en u lado de la cabeza.
  2. Migraña: El dolor puede ocasionar un dolor pulsátil intenso o una sensación pulsante general en un solo lado. 
  3. Migraña con aura: La molestia recurrente aparece después o al mismo tiempo que los trastornos sensitivos llamados aura. 
  4. Dolor de cabeza tensional: Aparecen cuando los músculos del cuello y del cuero cabelludo se tensiona o contraen, también pueden registrarse por estrés, depresión o traumatismo craneal o ansiedad.
  5. Cefaleas trigémino-automáticas: Se caracteriza por un dolor unilateral que se encuentra en la región inervada por el trigémino que ocasiona síntomas autonómicos craneales homolaterales destacados.

 Mujer ahora conoce 5 causas del dolor de cabeza.

¿Cómo diferenciar los tipos de dolor de cabeza?
Recuerda que para diferenciar los tipos de dolor de cabeza es importante identificar en dónde se encuentra ubicada la molestia, que tan intensa es y cuáles son las características del dolor.

Por su parte, las migrañas son identificadas por ser pulsátiles, afectan un lado y pueden acompañarse de náuseas o sensibilidad a la luz.

Mientras que las tensionales son más opresivas y en la mayoría de las ocasiones afectan ambos lados. Las cefaleas en racimos son intensas y se ubican en un ojo.

¿Cómo es el dolor de cabeza de la presión alta?
Ahora que conoces las 5 causas del dolor de cabeza, seguro te preguntas cómo puedes identificar que apareció el malestar por la presión alta.

Debes saber que este malestar es constante y no palmita ni pulsa, además, la presión aparecerá en ambos lados de la cabeza.

Podría aparecer rigidez alrededor de la frente que se siente como un apretón, pero debes tomar en cuenta la importancia de acudir con un experto que pueda brindarte el tratamiento adecuado para ti.