Skip to main content

¿Qué es el corazón y para qué sirve?

Todos los órganos del cuerpo humano cumplen una función especial que permiten que podamos hacer nuestra vida cotidiana, esta vez te contamos qué es el corazón y para qué sirve.

¿Qué es el corazón y cuál es su función?
El Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos define al corazón como un órgano que tiene el tamaño de un puño aproximadamente; se compone de varias capas de tejido y se encarga de bombear sangre hacia todo el cuerpo.

Médico con maqueta de corazón para explicar qué es y para qué sirve

Además, el corazón se encuentra en el centro del sistema circulatorio, que es una red de vasos sanguíneos como las arterias, las venas y los capilares, encargados de transportar el oxígeno y los nutrientes que el cuerpo necesita a través de la sangre.

Cuando el corazón se encuentra sano, es capaz de bombear sangre a todo el cuerpo para que funcione correctamente.

¿Cómo funciona el corazón?
El corazón funciona como una bomba eficiente y constante, que impulsa la circulación de la sangre en todo el cuerpo. Está dividido en cuatro cámaras: las dos superiores se llaman aurículas y las dos inferiores, ventrículos.

Médico examinando corazón de paciente para explicarle qué es y para qué sirve

El corazón posee un sistema eléctrico propio que regula los latidos, asegurando que la sangre sea bombeada de manera coordinada y eficiente. Cuando las aurículas se contraen, la sangre fluye hacia los ventrículos, y de ahí, es impulsada hacia los pulmones y el resto del cuerpo.

Las válvulas cardíacas aseguran que la sangre fluya en una sola dirección y previenen cualquier regreso de la misma dentro de las cámaras del corazón.

¿Qué ayuda a proteger el corazón?
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos emite una serie de recomendaciones que pueden ayudar a cuidar la salud de tu corazón, entre ellas están:

Ilustración de torrente sanguíneo para explicar qué es el corazón y para qué sirve

  • Alimentarte saludablemente
  • Mantenerte activo físicamente 
  • Cuidar un peso saludable 
  • Dejar de fumar y evitar el humo del tabaco de otros fumadores
  • Controlar el colesterol y la presión arterial
  • Si vas a beber alcohol, hacerlo con moderación
  • Controlar el estrés

Estas son algunas medidas generales para proteger al corazón y sus funciones, recuerda que puedes ir con un especialista para conocer cuáles son las mejores estrategias de alimentación y ejercicio según las necesidades de tu cuerpo.

Mujer sosteniendo maqueta de corazón para explicar qué es y para qué sirve

¿Cómo saber que el corazón está funcionando mal?
La reconocida Clínica Mayo comparte algunos de los síntomas que pueden estar delatando una afección en el corazón; recuerda que hay diferentes enfermedades que pueden afectar a este órgano y que cada una de ellas va a manifestar síntomas diferentes.

Sin embargo, en términos generales, puedes darte cuenta de que el corazón está funcionando mal si presentas:

Persona con manos sobre el pecho se pregunta qué es el corazón y para qué sirve

  • Dolor, opresión o molestia en el pecho
  • Falta de aire
  • Dolor en el cuello, mandíbula, garganta, parte superior del abdomen o la espalda
  • Dolor, entumecimiento, debilidad y sensación de frío en las piernas o los brazos 
  • Mareos
  • Desmayos o casi desmayos
  • Aleteo en el pecho
  • Latidos cardíacos acelerados
  • Aturdimiento 
  • Latidos lentos

A nivel general estas son algunas señales de que el corazón no está cumpliendo bien su función, por lo que si notas alguno de estos síntomas, lo más importante es que acudas con un especialista para una revisión extensa.

Y ahora que sabes qué es el corazón y para qué sirve, no olvides llevar a cabo los tips para proteger a este órgano, pues recuerda que aunque no presente dolores inmediatos, cuando está dañado puede poner en riesgo tu salud y, por supuesto, tu vida.