Durante 3 a 7 días tu 'materia gris cambia': la menstruación modifica tu cerebro

Durante años se creyó e ignoró que el cuerpo de las mujeres experimentaba cambios durante su período. No nos referimos a la retención de agua o a la aparición de acné, sino a algo más profundo: se ha confirmado que la menstruación afecta el cerebro.
Este proceso fisiológico, tan estigmatizado como crucial para la supervivencia humana, ha comenzado a despertar el interés, y por consiguiente, se han comenzado a revelar sus secretos.
¿Por qué las mujeres tienen cambios de humor durante la menstruación?
La gran incógnita, y justificación para muchos hombres al no entender o no aceptar cuando una mujer les comenta algo que les desagrada: “¿te encuentras en tus días?”.
Hace algunos años solo se tenía la teoría de que el trastorno disfórico premenstrual se debía a un cambio en una hormona en el cerebro: serotonina (conocida como la hormona de la felicidad), describe la Planned Parenthood Federation of America. Sin embargo, y de acuerdo a hallazgos recientes, la alteración podría estar en lo más profundo del cerebro.
¿Cómo la menstruación modifica el cerebro?
Una investigación dirigida por las neurocientíficas Elizabeth Rizor y Viktoriya Babenko, realizada en la Universidad de California, descubrió que durante los ciclos menstruales, no solo los niveles de hormonas que fluctúan en el cerebro femenino se alteran.
A través de resonancias magnéticas durante las tres fases menstruales, las investigadoras detectaron que el volumen de materia gris y blanca, así como el líquido cefalorraquídeo, cambian.
Ahora bien, ¿cómo se representa dicha transformación? Es importante destacar que es temporal. Los resultados obtenidos al analizar a las 30 mujeres participantes indicaron que en los momentos antes de la ovulación, cuando se incrementan las hormonas 17B estradiol y luteinizante, el cerebro enfrenta un cambio en la sustancia blanca.
Por otro lado, cuando la progesterona está presente, el tamaño del tejido aumenta, al igual que el líquido cefalorraquídeo.
2 remedios naturales para controlar los cambios durante la menstruación
Aquí tienes dos remedios naturales que algunas mujeres encuentran útiles para aliviar el dolor y los cambios durante la menstruación:
1-Infusión de jengibre y manzanilla: El jengibre es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a aliviar los cólicos menstruales, mientras que la manzanilla tiene propiedades relajantes. Prepara una infusión combinando rodajas finas de jengibre fresco y flores de manzanilla en una taza de agua caliente. Deja reposar durante unos 10-15 minutos, luego cuela y bebe esta infusión varias veces al día durante tu período menstrual.
2-Compresas de calor: Aplicar calor en el área abdominal puede ser efectivo para aliviar los dolores menstruales. Puedes usar una botella de agua caliente o una almohadilla térmica en el área afectada durante unos 15-20 minutos. El calor ayuda a relajar los músculos uterinos y aliviar el malestar.