Skip to main content

ADP de SFM reitera petición al MINERD para solucionar problemas en centros educativos

San Francisco de Macorís. – La seccional local de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) informó que ha agotado todas las vías posibles para que las autoridades del Ministerio de Educación atiendan las principales necesidades de diversos centros educativos.

En un comunicado a la prensa, los lideres del magisterio local reiteraron el llamado urgente a las autoridades del Ministerio de Educación y, si es necesario, al gobierno central, para resolver los problemas y precariedades que afectan el funcionamiento efectivo de varias escuelas, liceos y politecnicos.

Robert Frias, presidente del gremio, explicó que informaron que en dos ocasiones entregaron al actual ministro de Educación, Ángel Hernández, un detallado informe que describe las precariedades en las que operan centros educativos como la Escuela Maria Lajara Henríquez, el Politécnico Manuel María Castillo, el Politécnico Pedro Francisco Bono del Distrito Municipal La Peña, la Escuela Roberto Duvergé, la Escuela San Francisco, la Escuela Juan Bosch, entre otros.

Diversas obras se encuentran paralizadas y otras ni siquiera han iniciado su construcción, citando el caso del Politécnico Las Caobas, la Escuela Los Balbi de Madeja, la Escuela Loma de La Joya, el Liceo del Hormiguero y la Escuela Eusebio Manzueta.

Frías expuso que otro tema “critico” es el nombramiento del personal de apoyo y administrativo es otro, y que la falta de voluntad para resolver este problema ha llevado a una situación de suma precariedad en relación a la higiene en varios centros educativos.

En algunos casos, los maestros se ven obligados a descuidar sus labores docentes para realizar tareas de limpieza, portería, seguridad e incluso jardinería, según afirmó en rueda de prensa celebrada en la mañana del martes 11 de junio.

Hicieron el llamado para que el MINERD, durante el periodo de vacaciones, aproveche el tiempo y se avancen los trabajos pendientes y de esa manera, no se verá afectada la docencia, “como ocurre frecuentemente cuando se espera a que inicie el período escolar para intervenir en los centros educativos.”