Skip to main content

Los palestinos obtienen derechos adicionales en la OMS

Los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidieron el viernes conceder derechos suplementarios a los representantes palestinos, en línea con una decisión similar tomada este mes por la Asamblea General de la ONU.

De los 177 países con derecho a voto, 101 votaron a favor y solo cinco en contra de este texto que quiere "alinear la participación de Palestina" en la OMS a su participación en la ONU.

La resolución presentada por países árabes y musulmanes, China, Nicaragua y Venezuela estipula que los palestinos, con estatus de observador en la OMS, tengan prácticamente los mismos derechos que si fueran miembros de pleno derecho.

A partir de ahora, los palestinos podrán sentarse entre los Estados miembros, someter propuestas y enmiendas y ser elegidos en las principales comisiones de la Asamblea de la Salud.

En cambio, como Estado observador, "no tiene el derecho a votar en la Asamblea de la Salud ni de presentar su candidatura a los órganos de la OMS".

Este mes en Nueva York, los miembros de la ONU votaron a favor de otorgar a Palestina más derechos en la organización, después de que su campaña de adhesión plena fuera bloqueada por Estados Unidos.

En la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, los palestinos y sus aliados renunciaron a pedir la adhesión plena.

Varias fuentes diplomáticas explicaron que esto responde al temor de que un voto a favor de la adhesión palestina desembocara en una suspensión automática de la financiación estadounidense a la OMS.