Mientras vaguada azota a RD, se forma primera onda tropical del 2024 en el Atlántico

Mientras en la República Dominicana azota una vaguada con intensas precipitaciones, que desde tempranas horas de este miércoles ha provocado inundaciones y caos en el tránsito, en aguas del Atlántico Central se formó la primera onda tropical del año 2024.

Según informaciones del analista meteorológico, Jean Suriel, el fenómeno atmosférico es una perturbación que se ha mantenido transitando por aguas muy calientes en dicha zona del océano, próximo a la costa occidental de África, y ha recibido nubosidad desde la vaguada manzónica.

«Hasta el momento, no se proyecta un incremento de su intensidad ni se espera que se desarrolle como tormenta: las primeras ondas tropicales no suelen presentar las condiciones para convertirse en ciclones», apuntó Suriel en su cuenta de X.

El analista explicó que las ondas tropicales son sistemas atmosféricos similares a las vaguadas: salen desde África y se desplazan hacia el Caribe, llegando en ocasiones a transitar sobre Centroamérica, para desarrollarse como tormentas o huracanes en el Pacífico.

«Las primeras 10 ondas tropicales usualmente no afectan a República Dominicana, al transitar muy al sur del mar Caribe, generando sus efectos en las Antillas Menores y Venezuela», señaló.

Más temprano, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), informó: El patrón meteorológico se encuentra con bastante contenido de humedad e inestabilidad, por causa de la presencia de una vaguada al suroeste del país, asociada a una baja presión, además del apoyo de otra vaguada en altura, en tal sentido.

«Desde tempranas horas matutinas, hemos observado un cielo totalmente nublado, acompañado de aguaceros moderados a fuertes, siendo muy fuertes en puntos aislados con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en distintos puntos ubicados en el litoral costero Caribeño, el noreste, Cordillera Central y la zona fronteriza. Dichas condiciones de lluvias serán más frecuentes e intensas en La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, El Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, Barahona, Pedernales, Independencia, entre otras», dice la Onamet.

Mientras, el Centro de Operaciones de Emergencias, (COE) mantiene en alerta a 20 provincias y el Distrito Nacional por las posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas.

Telenord.com

El Nordeste a tan solo un click

Servicios

  • Television
  • Internet
  • Publicidad

Grupo Telenord

  • Acerca De
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Terminos de Servicio
  • Politicas de Privacidad