Skip to main content

Cuánto dinero necesitas para considerarte "rico"

CIUDAD DE MÉXICO.- La Encuesta de Riqueza Moderna 2021 de Schwab, empresa estadounidense de servicios financieros, explica que para ser considerada una persona "rica" es necesario tener un de 1.9 millones de dólares (casi 37.4 millones de pesos). Este documento analizó aspectos como el ahorro, el gasto, la inversión y la riqueza.

Leer más: Cuánto dinero necesitas para considerarte "rico"

4 preguntas para lograr la "independencia financiera" según un emprendedor que se jubiló a los 30 años con más de US$1 millón

Uno de los exponentes más conocidos del movimiento FIRE en Estados Unidos, que aboga por conseguir la independencia financiera para jubilarse a una edad temprana, logró su objetivo a los 30 años.

Leer más: 4 preguntas para lograr la "independencia financiera" según un emprendedor que se jubiló a los 30...

5 consejos para organizar tus finanzas personales y el ingreso por tu trabajo

Las finanzas personales son una los áreas más difíciles de mantener saludables. Vivimos en un mundo lleno de cosas seductoras que nos invitan a comprar, ya sea por estatus o por una necesidad errónea, pero que nos llevan a gastar los recursos y a generar un endeudamiento sin fin.

Leer más: 5 consejos para organizar tus finanzas personales y el ingreso por tu trabajo

El ahorro, una meta necesaria para vivir con Cuentas Claras

En pocas palabras, el ahorro es el proceso mediante el cual una economía reserva parte de su producto y lo utiliza para generar ingresos en el futuro. Sin duda hoy más que nunca, se ha vuelto un tema de discusión, considerado un elemento esencial para el crecimiento económico global. De acuerdo con los expertos financieros, siempre es recomendable ahorrar como mínimo el 20% de los ingresos para obtener finanzas saludables.

 Algunas veces el acto de ahorrar puede llegar a complicarse, generando dudas y preocupaciones a los consumidores. Para ello, tenemos algunos puntos importantes y útiles para manejar y mantener un ahorro que les ayude a sus finanzas personales.

Cinco consejos para el ahorro:

1 Existen dos tipos de cuentas: las abiertas y las cerradas. En una cuenta abierta, se puede recibir, guardar y retirar ingresos a discreción propia, sin limitaciones. Por el contrario, en una cerrada el banco establece condiciones sobre los periodos de retiro de dinero y se pueden llegar a establecer multas en caso de no cumplir con las mismas. Las cuentas cerradas son recomendables para dejar tu ingreso guardado durante un periodo determinado, siendo un ahorro efectivo para que pueda llegar a retirarse para fechas festivas u importantes.

2. Cuota de manejo. Independientemente del tipo de cuenta que se escoja, es importante conocer el monto que el banco cobrará por el manejo de dicha cuenta, ya sea mensual o anual, para así incluir esos montos dentro del presupuesto general. En algunos bancos y países, estas tarifas no se cobran, por lo que es fundamental conocer qué opciones nos ofrecen los bancos dependiendo de la región.

3. Una vez establecida la cuenta, los ahorros van a generar intereses en relación con la cantidad de dinero guardado. Entre más alta sea la tasa de interés asociada a la cuenta de ahorros, mayores serán los ingresos extra. En el caso de una cuenta abierta, estos montos se calculan diariamente y se paga el acumulado al final del mes. En el caso de las cuentas cerradas, se acuerda con el banco una fecha límite para poder retirar dichos montos.

4. Montos mínimos y comisiones por servicios. Estos montos se refieren a la cantidad mínima de dinero que debe existir en la cuenta de ahorro para que ésta funcione. Si se establece un monto mínimo con el banco y posteriormente se deja la cuenta en ceros, se expone a una multa. Las comisiones por servicios son los montos que se cobran usualmente por mover estos ingresos, por ejemplo: por transferencias a otros bancos, retiros de cajeros automáticos, extractos de cuenta, entre otros.

5. ¿Cuántas tener? Se recomienda manejar la menor cantidad de cuentas posibles, no solo para orden personal, pero también para no acumular pagos extras en el proceso. También se recomienda averiguar si en el banco de preferencia, se pueden generar subcuentas a partir de una sola cuenta madre, dedicadas a ahorros específicos. De esta manera, se puede dar seguimiento a todas las cuentas de una manera más inteligente.

Cinco aspectos claves que debes tomar en cuenta antes de tomar un préstamo

Si usted está considerando solicitar un préstamo, le proponemos que, de tomar la decisión, debe estar plenamente consciente del compromiso que asume y debe estar lo suficientemente informado y edificado. Por tal razón le presentamos cinco aspectos claves que debe tomar en cuenta antes de tomar un préstamo:

Leer más: Cinco aspectos claves que debes tomar en cuenta antes de tomar un préstamo

Toma nota: 4 errores frecuentes al momento de solicitar un empleo

La búsqueda de empleo no es sencilla, mucho menos en un mercado tan competido. En nuestro país, hay 4.5 millones de personas cazando una oportunidad laboral, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). De esta manera, la “contienda” por un puesto de trabajo no da margen para equivocaciones en el proceso.

Leer más: Toma nota: 4 errores frecuentes al momento de solicitar un empleo

¿Aún tienes dudas sobre cómo usar una tarjeta de crédito? Estos 6 puntos indican que no la tienes bajo control

Aunque durante la pandemia el uso de la tarjeta de crédito se redujo, en comparación con la de débito, es un producto financiero que, utilizado correctamente, puede traer beneficios a tu calidad de vida, ¿ya sabes cómo usar una tarjeta de crédito correctamente?

Leer más: ¿Aún tienes dudas sobre cómo usar una tarjeta de crédito? Estos 6 puntos indican que no la tienes...

4 preguntas para lograr la "independencia financiera" según un emprendedor que se jubiló a los 30 años con más de US$1 millón

Uno de los exponentes más conocidos del movimiento FIRE en Estados Unidos, que aboga por conseguir la independencia financiera para jubilarse a una edad temprana, logró su objetivo a los 30 años.

Leer más: 4 preguntas para lograr la "independencia financiera" según un emprendedor que se jubiló a los 30...

¿Aún tienes dudas sobre cómo usar una tarjeta de crédito? Estos 6 puntos indican que no la tienes bajo control

Aunque durante la pandemia el uso de la tarjeta de crédito se redujo, en comparación con la de débito, es un producto financiero que, utilizado correctamente, puede traer beneficios a tu calidad de vida, ¿ya sabes cómo usar una tarjeta de crédito correctamente?

Leer más: ¿Aún tienes dudas sobre cómo usar una tarjeta de crédito? Estos 6 puntos indican que no la tienes...