Skip to main content

Criolipólisis: qué pasa al congelar tu grasa, ¿el cuerpo se la “come”?

El concepto de la mujer “ideal” ha cambiado con las épocas; en el siglo XVIII, el uso del corsé proporcionaba una figura de cono, en la década de 1790 era delgada y atlética, y así hasta llegar a la actualidad donde las curvas dominan pero con un mínimo de grasa. ¿Cómo es posible?

Leer más: Criolipólisis: qué pasa al congelar tu grasa, ¿el cuerpo se la “come”?

¿Te muerdes las uñas por estrés? 4 razones por las que dejarás de hacerlo ahora mismo

Mordernos las uñas es uno de los hábitos más comunes cuando se trata de canalizar nuestros niveles de estrés y ansiedad. Sin embargo, aunque a simple vista pareciera una acción “inofensiva”, lo cierto es que no sólo afecta a la estética de nuestras uñas, también se puede convertir en un problema grave a largo plazo: 4 razones por las que dejarás de hacerlo ahora mismo. 

Leer más: ¿Te muerdes las uñas por estrés? 4 razones por las que dejarás de hacerlo ahora mismo

Pujar mucho al hacer del baño: qué riesgos puede haber

Tener dificultad para defecar puede ser consecuencia del estreñimiento. Mientras más duras y secas son las heces, es más complejo evacuarlas. Para expulsarlas del organismo se debe pujar y aunque parece una reacción normal del cuerpo, la realidad es que podría afectar al organismo. Pujar mucho al hacer del baño podría hacer que una parte de ti “se saliera”.

Leer más: Pujar mucho al hacer del baño: qué riesgos puede haber

¿Qué vitaminas tiene el limoncillo y en qué beneficia al cuerpo?

Algunos de sus componentes la hacen una fruta idónea para aliviar el estrés y facilitar la regulación de los niveles de colesterol.

Desde el centro hasta el sur de América este fruto es conocido por su sabor agridulce y su textura carnosa. Ha sido bautizado con varios nombres, tales como limoncillo, mamoncillo, huaya, quenepa, chupalotes, entre otros. Sin embargo, independientemente de cómo se llame, en todos los países es popular por su valor nutricional.

Leer más: ¿Qué vitaminas tiene el limoncillo y en qué beneficia al cuerpo?

Viruela del mono: todo lo que debes saber sobre esta enfermedad

Hasta hace poco, pocos sabían sobre la existencia de una enfermedad llamada “viruela del mono”. Ha cobrado importancia debido a que este virus ha comenzado a expandirse por todo el mundo. Los primeros casos fueron detectados el 7 de mayo del 2022 en Reino Unido. Luego de varios días, se identificaron nuevos casos de la enfermedad. Sin embargo, algo que ha llamado la atención de los investigadores es sobre la forma de propagación. Todo parece indicar que las relaciones sexuales son el parteaguas en esta afección.

Leer más: Viruela del mono: todo lo que debes saber sobre esta enfermedad

Qué es el asma: la razón por la que no deberías tratarla sólo con salbutamol

El asma se trata de una enfermedad inflamatoria crónica que afecta principalmente a los pulmones. Aunque no existe una cura, llevar un tratamiento adecuado puede mejorar nuestra calidad de vida, pero ¿por qué no deberíamos tratarnos únicamente con broncodilatadores como el salbutamol?

Leer más: Qué es el asma: la razón por la que no deberías tratarla sólo con salbutamol

Limpieza de vesícula para eliminar piedras: riesgos y cómo prevenir los cálculos biliares

El deseo de todos, es tener un cuerpo saludable, pero para lograrlo, muchas veces acudimos a opciones que podrían resultar contraproducentes. Conoce más sobre la limpieza de vesícula para eliminar piedras, sus riesgos y cómo prevenir los cálculos biliares.

Leer más: Limpieza de vesícula para eliminar piedras: riesgos y cómo prevenir los cálculos biliares

Los perros pueden oler el covid-19 (y detectarlo antes que una prueba de antígenos)

Peludo, lomito, amigo de cuatro patas… qué importa como lo nombremos, un perro es lo mejor del mundo. Además de hacernos compañía, cuidar el hogar (durmiendo en nuestra cama) y aliviar el estrés de un mal día. ¡Pueden oler el covid-19 y detectarlo antes que una prueba de antígenos!

Leer más: Los perros pueden oler el covid-19 (y detectarlo antes que una prueba de antígenos)

2 razones por la que la diabetes puede causar un accidente cerebrovascular

La diabetes es una enfermedad crónico degenerativa que se presenta cuando los niveles de glucosa son demasiado altos, debido a que el páncreas no es capaz de producir insulina o no es suficiente para que la células del cuerpo generen energía, el problema es que cuando está mal controlada puedes desarrollar graves complicaciones, por ejemplo, un accidente cerebrovascular.

Leer más: 2 razones por la que la diabetes puede causar un accidente cerebrovascular