Skip to main content

¿Qué es una mastografía?

Realizar una mastografía a tiempo podría darte una segunda oportunidad de vida al identificar tejidos anormales que puedan ser cancerígenos, sobre todo si aún no se sienten a través del tacto. Por ello, es importante saber qué es una mastografía y cada cuándo deberías realizarla para cuidarte.

¿Qué es una mastografía y para qué sirve?
La mastografía o mamografía, como también se le conoce, es un estudio de imagen utilizado para examinar el tejido mamario. De acuerdo con información del Instituto Médico Cleveland Clinic, se realiza con rayos X de baja dosis para detectar cambios y anomalías en los senos.

Este examen es importante en la detección temprana de cáncer de mama, ya que puede identificar a tiempo tumores que son demasiado pequeños como para ser palpados. Además, la mastografía puede revelar otros cambios benignos que puedan desarrollarse en el tejido mamario, por ejemplo, quistes, fibroadenomas o papilomas intraductales.

Mujer se realiza una mastografía, qué es una mastografía.

Los médicos pueden solicitar una mastografía en caso de que su paciente presente anomalías como dolor en el seno, secreción del pezón, cambios en la piel o bulto en el tejido mamario. Pero no te preocupes, lo importante es que tengas el valor de realizarla a tiempo para identificar o descartar cualquier problema de salud.

De acuerdo con información de la Secretaría de Salud, se recomienda que las mujeres mayores de 40 años se realicen una mastografía anual o cada dos años, según sus factores de riesgo. Sin embargo, en mujeres con antecedentes familiares de cáncer de mama o factores de riesgo elevados pueden requerir de este estudio antes.

¿Qué tipo de mastografías existen?
Existen dos tipos principales de mastografías digitales: la mamografía digital en 2D y la mamografía digital en 3D, también conocida como tomosíntesis digital de mama.

Mamografía digital en 2D
Utiliza rayos X para crear imágenes bidimensionales del tejido mamario. Durante el procedimiento, cada seno se comprime entre dos placas y se toman imágenes desde dos ángulos diferentes para ser capaz de detectar calcificaciones o masas anormales. Aunque es la más comúnmente utilizada, puede ser que no sea tan efectiva en mujeres que utilizan implantes.

Dra. revisa una mastografía, qué es una mastografía.

Mamografía digital en 3D (Tomosíntesis digital de mama)
También utiliza rayos X, pero toma múltiples imágenes desde diferentes ángulos y las reconstruye en una serie de capas finas. Esto permite una visualización detallada de la estructura mamaria, mejorando la detección de cáncer en mujeres que tienen implantes.

Ambos tipos de mamografías son efectivos para la detección temprana del cáncer de mama, y la elección entre una y otra dependerá de factores, como el tipo de tejido mamario, antecedentes familiares y el historial médico de la mujer.

¿Qué problemas de salud detecta la mastografía?
Aunque la mastografía tiene una precisión del 85 al 90 por ciento para detectar masas cancerígenas, también puede identificar los siguientes problemas de salud:

  • Calcificaciones: pequeños depósitos de calcio en el tejido mamario. Aunque la mayoría son benignas, algunas pueden ser un signo temprano de cáncer de mama.
  • Quistes: sacos llenos de líquido que pueden desarrollarse en el tejido mamario. La mastografía ayuda a diferenciar entre quistes benignos y masas sólidas que podrían requerir más pruebas.
  • Fibroadenomas: tumores benignos y sólidos que son comunes en mujeres jóvenes. La mastografía puede ayudar a identificarlos y diferenciarlos de las masas malignas.
  • Papilomas intraductales: crecimientos benignos dentro de los conductos mamarios que pueden causar secreción del pezón. Aunque son benignos, pueden ser detectados mediante mastografía.
  • Distorsión arquitectónica: cambios en la estructura normal del tejido mamario, que pueden ser indicativos de condiciones benignas o malignas y requieren una evaluación adicional.

Mujer detecta anomalía en los senos, qué es una mastografía.

Ahora que ya sabes qué es una mastografía y para qué sirve, ¿ya te realizaste la tuya? Cuídate mucho.