Skip to main content

Movimientos opositores plantean un Consejo de Transición en Haití para remplazar al presidente

Organizaciones y partidos políticos de la oposición en Haití han propuesto la creación de un Consejo Nacional de Transición para que sustituya al actual presidente, Jovenel Moise, a partir del domingo, ya que entienden que el 7 de febrero expira el mandato del actual jefe de Estado.

Leer más: Movimientos opositores plantean un Consejo de Transición en Haití para remplazar al presidente

Analizan el uso de ivermectina contra la covid antes de recomendación final

Un grupo de científicos está analizando si el uso de la ivermectina es útil en pacientes con covid-19 y el resultado al que se llegue permitirá a la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitir una recomendación al respecto.

“La ivermectina ha sido sugerida como un tratamiento potencial contra la covid-19 en función de evidencias preliminares prometedoras, pero se necesitan más datos para apoyar una recomendación definitiva a favor o en contra de su uso”, dijo a Efe Herve Verhoosel, portavoz de UNITAID, una organización que promueve y financia la innovación en el campo de la salud y colabora con la OMS.


La ivermectina es un medicamento contra los parásitos conocido desde hace décadas y de bajo coste, cuya utilización se ha extendido durante la pandemia no solo para tratar enfermos de covid, sino incluso con fines preventivos, a pesar de que la OMS no ha avalado que sea realmente eficaz o seguro.

A pesar de ello su uso se ha generalizado en muchos países en desarrollo, en particular en América Latina, y forma parte de los tratamientos autorizados por numeras autoridades sanitarias nacionales.

En las últimas semanas las informaciones en torno a este medicamento se han multiplicado, dando a entender que su utilidad se estaría verificando.

Casos anteriores. Este caso recuerda al de la hidroxicloroquina, que fue ampliamente utilizada en los primeros meses de la pandemia hasta que la OMS recomendó el pasado junio que se detuviesen los ensayos clínicos con ese medicamento.

Asimismo, la organización concluyó que antivirales como el remdesivir y el lopinavir/ritonavir, así como el interferon (grupo de proteínas) tenían escaso o ningún efecto en reducir la mortalidad o la gravedad de la infección por coronavirus.

Leer más: Analizan el uso de ivermectina contra la covid antes de recomendación final

Países al grito: las farmacéuticas no suplen a tiempo vacunas ya pagadas

Toronto.-Canadá llegó a un acuerdo con la empresa estadounidense Novavax para producir internamente su vacuna contra la Covid-19 ante las dificultades que está teniendo para recibir las dosis que ha contratado con las farmacéuticas Pfizer y Moderna y la amenaza de la Unión Europea (UE) de controlar las exportaciones de vacunas producidas en territorio europeo.

Leer más: Países al grito: las farmacéuticas no suplen a tiempo vacunas ya pagadas

Gran Bretaña: Estudio apoya demorar la 2da dosis de vacuna

LONDRES (AP) — Un nuevo estudio muestra que una sola dosis de la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca proporciona un alto nivel de protección durante 12 semanas, indicó el miércoles el responsable británico de Sanidad, afirmando que los resultados apoyan la estrategia del gobierno de demorar la segunda dosis para distribuir una primera ronda a más gente.

Leer más: Gran Bretaña: Estudio apoya demorar la 2da dosis de vacuna

Biden avanza en su promesa de desmontar medidas antiinmigrantes de Trump

Washington.- El presidente de EE.UU., Joe Biden, avanzó este martes en su propósito de desmontar el legado de su antecesor, Donald Trump, al anunciar un conjunto de órdenes dirigidas a reunir a las familias separadas, restaurar el sistema de asilo y abordar con sus socios regionales las causas de la inmigración.

Leer más: Biden avanza en su promesa de desmontar medidas antiinmigrantes de Trump

La mortalidad por COVID en cuidados intensivos ha caído pero podría estancarse

La mejora de la atención hospitalaria ha reducido el índice de mortalidad en las unidades de cuidados intensivos en más de un tercio desde los primeros meses de la pandemia, pero este progreso podría estar estancándose, según un estudio publicado este martes.

Leer más: La mortalidad por COVID en cuidados intensivos ha caído pero podría estancarse