Skip to main content

Brasil autoriza pruebas en humanos de la primera vacuna anticovid nacional

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil autorizó este miércoles el inicio de los ensayos clínicos en fase 1 y 2, con humanos, de la Butanvac, la primera vacuna contra la covid-19 desarrollada en el país y producida por el Instituto Butantan.

Leer más: Brasil autoriza pruebas en humanos de la primera vacuna anticovid nacional

Italia trasplanta dos corazones de donantes covid-19 con éxito y sin contagio

Dos personas en Italia sin anticuerpos del coronavirus han recibido con éxito y sin contagiarse un trasplante de corazón de donantes fallecidos que se habían contagiado con el Sars-CoV-2, informó hoy el Centro Nacional de Trasplantes (CNT) del país.

Leer más: Italia trasplanta dos corazones de donantes covid-19 con éxito y sin contagio

El trabajo infantil aumenta por primera vez en dos décadas

Ginebra.- El número de niños en situación de trabajo infantil supera los 160 millones, tras aumentar en 8,4 millones los menores que trabajan en los últimos cuatro años, la primera subida en dos décadas, según un informe presentado hoy por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Unicef.

Leer más: El trabajo infantil aumenta por primera vez en dos décadas

Ola de COVID-19 en Haití, que no ha recibido una sola vacuna

Desde el comienzo de la pandemia, Haití había confundido a los expertos: tasas de infecciones y muertes relativamente bajas pese a su devastado sistema de salud, una ausencia total de vacunas y un desdeño casi total hacia las medidas de prevención, como mascarillas y distanciamiento social.

Leer más: Ola de COVID-19 en Haití, que no ha recibido una sola vacuna

La OMC da un paso hacia eventual acuerdo sobre patentes de vacunas anticovid

Los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) decidieron este miércoles iniciar un proceso de elaboración de un acuerdo para reducir los derechos de propiedad intelectual de las vacunas y otras tecnologías médicas utilizadas contra el covid-19.

Leer más: La OMC da un paso hacia eventual acuerdo sobre patentes de vacunas anticovid

Una misión de la OEA busca facilitar diálogo para elecciones libres en Haití

Puerto Príncipe.- Una misión especial de la Organización de Estados Americanos (OEA) se reunió este martes con el presidente de Haití, Jovenel Moise, y un sector de la oposición en la primera jornada de una visita originada en la “grave situación” política, de seguridad y de derechos humanos en el país.

Leer más: Una misión de la OEA busca facilitar diálogo para elecciones libres en Haití

Comparece ante Fiscalía de Nicaragua otro precandidato presidencial opositor

Consultado si tenía miedo a ser detenido, al igual que los aspirantes a la Presidencia de la oposición Cristiana Chamorro y Arturo Cruz, que han sido arrestados en los últimos días, Maradiaga dijo: "miedo solo a Dios y miedo a que se atornille una dictadura, ese es el único miedo que tenemos que tener"

Leer más: Comparece ante Fiscalía de Nicaragua otro precandidato presidencial opositor

Una misión de la OEA llega Haití en medio de la "grave situación política, de seguridad y de derechos humanos"

Una misión de buenos oficios de la Organización de Estados Americanos (OEA) ha llegado este martes a Haití para reunirse con los actores políticos en medio de la "grave situación política, de seguridad y de Derechos Humanos" que atraviesa el país.

Leer más: Una misión de la OEA llega Haití en medio de la "grave situación política, de seguridad y de...

Policía secuestró y violó a mujer hallada muerta en Londres

Un policía británico se declaró culpable del secuestro y violación de una mujer que se dirigía a su casa en el sur de Londres, y cuyo cuerpo hallaron una semana después en un bosque.

Wayne Couzens, de 48 años, declaró el martes ante la corte criminal de Londres que era responsable de la muerte de Sarah Everard, aunque no se le pidió una declaración sobre el cargo de homicidio.

Familiares de Everard asistieron a la audiencia.

Se preparan informes médicos sobre el agente de la Policía Metropolitana, quien habló ante la corte por videoenlace desde la cárcel de Belmarsh. La próxima audiencia ante el juez Adrian Fulford está prevista para el 9 de julio.

Everard, una gerente de marketing de 33 años, desapareció el 3 de marzo cuando iba a pie a su domicilio desde la casa de una amiga en Clapham, en el sur de Londres. Se inició una investigación policial y se halló su cuerpo una semana después en un bosque en el condado de Kent, más de 80 kilómetros (50 millas) al sureste de Londres.

La desaparición y asesinato de Everard provocó indignación en todo el país. Muchas mujeres hablaron de amenazas o ataques que han sufrido, o del miedo a la violencia que sienten cuando están solas en la calle.

La indignación resultó manifiesta durante una vigilia en el parque Clapham Common el 14 de marzo que las autoridades no habían autorizado debido a las restricciones por el coronavirus. Los policías se llevaron a varias mujeres esposadas entre los gritos de los presentes. El accionar policial recibió condenas generalizadas.

La Policía Metropolitana expresó su estupefacción por el asesinato de Everard. Couzens ingresó a la fuerza en 2018 y pertenecía a una unidad armada responsable de vigilar las embajadas en la capital y el Parlamento.