Skip to main content

Oxfam exhorta a Estados Unidos acercarse a Cuba

La ONG británica Oxfam pidió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que "actúe lo antes posible para normalizar las relaciones con Cuba" y levante el embargo mientras la isla atraviesa su peor crisis económica en 30 años.

"Hoy, frente a una crisis sanitaria, Oxfam considera aún más urgente cambiar esta política", dijo la directora de Oxfam Cuba, Elena Gentili, en rueda de prensa con motivo de la publicación del informe de la ONG "El derecho a vivir sin bloqueo".

En este informe, Oxfam analiza las consecuencias para la población, en particular las mujeres, del bloqueo vigente desde 1962 y reforzado por la administración del republicano Donald Trump, quien denunció las violaciones de derechos humanos en la isla y el apoyo de La Habana al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

"La administración Trump ha impuesto más de 240 sanciones, 55 de las cuales fueron aplicadas durante la pandemia", justificó Gentili.

Relaciones en el punto más bajo
La economía cubana, ya debilitada por estas medidas, colapsó con la pandemia del coronavirus, que la privó de los preciosos ingresos derivados del turismo. En 2020, el PIB bajó un 11 por ciento, su peor caída desde 1993.

La ONG también exhorta en su informe al gobierno cubano a "seguir implementando las transformaciones impulsadas desde la aprobación de la nueva Constitución en 2019, con el fin de garantizar los derechos humanos, la justicia social", así como "la libertad, la solidaridad, el bienestar y la prosperidad individual y colectiva".

Después de un acercamiento histórico a finales de 2014 bajo el mandato del demócrata Barack Obama, las relaciones diplomáticas entre los dos países se encuentran ahora en su punto más bajo.

El gobierno cubano lamentó la semana pasada que Joe Biden "no se ha movido ni un milímetro" con respecto a Cuba desde que llegó a la Casa Blanca, y no ha revertido las sanciones impuestas por Donald Trump.