Skip to main content

Perú aprueba retiro fondo pensiones por el coronavirus

El Congreso de Perú aprobó ayer, jueves, una ley para que 6.5 millones de trabajadores retiren hasta 3,800 dólares de su fondo privado de pensiones en medio de la crisis por el nuevo coronavirus.

El presidente del parlamento unicameral peruano Manuel Merino dijo en una sesión en el hemiciclo que recogieron “el clamor popular de los más de seis millones de aportantes”.

El parlamento aprobó por insistencia la ley luego de que el mandatario Martín Vizcarra no la cuestionara en los últimos 15 días. Según la constitución, la ley se debe publicar en la gaceta oficial.

En medio de la agudización de la crisis económica local, la decisión del Parlamento recibió un aluvión de cuestionamientos desde fines de marzo por parte del Ministerio de Economía, del Banco Central y de los grupos empresariales afirmando que afectaría la economía local.

Las cuatro administradoras de fondos de pensiones (AFP) están integradas por grupos económicos poderosos de Perú, Colombia y Chile. Sus prácticas son impopulares entre los peruanos por décadas. Hasta el propio Vizcarra calificó sus variadas tasas de interés como “abusivas”.