Skip to main content

Europa bajaría confinamiento ante la caída contagios COVID

El descenso en la cifra de fallecidos en las últimas 24 horas en algunos países donde el COVID-19 ha sido particularmente letal permite albergar un leve optimismo que se está traduciendo en los primeros planes para relajar el confinamiento de la población.

España, Italia y Reino, tres de los países más afectados por la pandemia, han ofrecido unas cifras relativamente mejores, lo que ha suscitado una ligera esperanza sobre la relativamente próxima vuelta a una cierta normalidad, no total, pero sí parcial.

En España, con la menor cifra de muertes en más de un mes y más curados que nuevos contagios durante varios días, las autoridades sanitarias consideran controlada la pandemia y preparan un lento retorno a la normalidad de forma paulatina y en varias fases.

Después de registrar este domingo 288 fallecimientos de 288, la cifra más baja desde el 20 de marzo, los números experimentaron hoy un pequeño repunte, con 1,831 nuevos casos registrados y 331 muertes en las últimas 24 horas, según los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad. En total, desde el inicio de la pandemia, son 209,465 los positivos, 23,521 los fallecidos, y más de 100,000 recuperados.

El Ejecutivo español tiene previsto aprobar este martes, un plan de salida del actual confinamiento de gran parte de la población, que será “gradual” en varias fases, y que comenzará antes en los territorios donde la epidemia está más controlada.

Italia registra 199,414 casos totales de coronavirus, con un aumento de 1,739 en las últimas 24 horas, una cifra muy baja que constata que cae la curva de contagios. El número de muertos alcanza ya los 26,977, al registrarse 333 más el último día, una cifra superior a los 260 del domingo pero mucho menor que las últimas semanas, según los datos ofrecidos ayer por el jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli. Italia empezará a reactivar su economía desde el próximo 4 de mayo y para junio ya tendrá abiertos sus museos, bibliotecas, bares, peluquerías o restaurantes.

En el Reino Unido, el número fallecidos diarios por COVID-19 en hospitales del Reino Unido descendió este lunes hasta 360, por debajo de los 413 muertos comunicados ayer y los 813 el pasado sábado.

Portugal, que suma 928 muertos por COVID-19 y 24,027 casos positivos, con la tasa más baja de aumento de contagios (0.7%) desde el inicio de la pandemia.

OMS confirma casi 200,000 muertes

Ginebra.- EFE .- Las muertes globales por COVID-19 ascienden a 196,295, mientras que los casos totalizan 2.85 millones, según las cifras publicadas ayer por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ello supone 50,000 nuevos casos y 3,000 fallecidos en las últimas 24 horas, números sensiblemente menores a los registrados por la OMS el domingo, aunque es pronto para confirmar una desescalada, puesto que podrían aumentar antes del final de la jornada. Europa sigue siendo la región más afectada, con 1.34 millones de casos, mientras que América con 1,14 millones, experimentó un alto repunte el pasado fin de semanal.