Skip to main content

Rehabilitación en SFM reporta ha brindado más de un millón de servicios en 45 años

San Francisco de Macorís.- En 4 décadas y media la Filial San Francisco, de la Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR) ha prestado un millón 365 mil 038 servicios, a sus más de 67 mil usuarios, de toda la región Nordeste.

La ADR Filial San Francisco es la pionera en todo el Nordeste prestando servicios de medicina física y de rehabilitación gracias a un grupo de hombres y mujeres que sin importar su estatus social se integraron a las labores de sostenibilidad de esta, siendo una de las principales entre 34 centros de la entidad, sin ánimo de lucro.

“Casi 400 atenciones diarias, en 10 servicios en Medicina Física y de Rehabilitación, que permiten un abordaje multidisciplinario para una rehabilitación integral de nuestros usuarios, hablan de la calidad de servicio y la entrega incondicional que la ADR San Francisco mantiene durante sus 45 años de trabajo” afirmó Yosely Luis Ovalles, administradora de la Filial.

Ovalles continuó diciendo, “los programas de Trabajo Social, Formación e Inserción Laboral y la Escuela de Educación Especial Farid Ramia, apoyan a las personas económicamente vulnerables en el proceso de rehabilitación, con necesidades educativas especiales con los cuales la ADR completa la inclusión de sus usuarios”.

“Durante estos 45 años, la Filial San Francisco es pionera en la realización de impactantes actividades de sensibilización y promoción, entre estas: Pasarela Inclusiva, el Foro de Comunicación Inclusiva con el cual la ADR recibió la Plata en el Sello RD Incluye, del CONADIS y la Feria del Deporte inclusivo” puntualizó la administradora.

En el registro estadístico de los últimos 15 años, del 2007 al 2021, la ADR Filial San Francisco totaliza 131,565 asistencias sociales, en donación de aditamentos ortopédicos, entre otros, además de cientos de operativos médicos gratuitos realizados en diversas comunidades de la provincia y 69,466 exoneraciones, de las cuales el 44.9% son totales, el 39.3% parciales, el 15.2% exoneraciones de copagos y el 0.6% a empleados.