Carolina Medina pide mayor control en tránsito y ruido en San Francisco de Macorís con operativo “Garantía de Paz 2.0”

San Francisco de Macorís.- La panelista Carolina Medina consideró positivo el lanzamiento del operativo “Garantía de Paz 2.0” en el municipio, destacando que la presencia de autoridades militares y policiales es necesaria ante el aumento de hechos violentos y el desorden vial que afecta a la población.
Durante su comentario en el programa De Mañana, Medina valoró que el plan parece responder directamente a esas necesidades de seguridad ciudadana, y pidió que en el mismo se establezca controles en cuanto al tránsito y el ruido “por niveles preocupantes de violencia social y delictiva”
En concreto, la panelista explicó que el plan debe tener la participación de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) debido al incremento de los accidentes de tránsito en la calle Castillo, y las avenidas Presidente Antonio Guzmán Fernández y Libertad, donde según dijo la gente “no respeta los semáforos ni las normas de tránsito”.
Agregó que otro de los problemas que debe atenderse en el marco del operativo es el ruido excesivo y el desorden en colmadones y negocios nocturnos, los cuales afectan a familias que viven en zonas residenciales.
Asimismo, valoró los esfuerzos del Ministerio de Interior y Policía a través del Programa de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA) a nivel nacional, recordando que “aunque algunos se quejaron cuando se aplicaron medidas más estrictas, se ha notado una mejora en la convivencia en muchas comunidades”.
Espera que con el operativo “Garantía de Paz 2.0” se puedan ver en San Francisco de Macorís los resultados que ya se ven en varias zonas del país, sobre todo en el gran Santo Domingo.