Comisión Código Penal se toma su tiempo para discutir aborto

Luego de avanzar a paso acelerado, la comisión bicameral que estudia la reforma al Código Penal se encontraba ayer frenada desde el pasado miércoles en los artículos que abordan el tema del aborto, uno de los más espinosos y controvertidos del proyecto.
El presidente de la comisión, Santiago Zorrilla explicó que los legisladores han debatido a profundidad cada uno de los artículos involucrados, dado que cada miembro de la comisión tiene una propuesta y pensamiento diferente al respecto.
“Lo que pasa es que el aborto envuelve cuatro artículos y estamos debatiéndolos muy profundamente. Ya se aprobó el 109, se aprobó el 110, y ahora estamos con el 112”, expresó el senador.
Pero, ¿Qué establecen estos artículos?
De acuerdo con el proyecto de ley que es estudiado por la comisión bicameral, el grupo de artículos que han estancado el proceso, establecen lo siguiente:
-Art. 109: condena con uno o dos años de prisión menor a quien mediante alimentos, brebajes, medicamentos, sondeos, tratamientos o cualquier otro medio cause la interrupción del embarazo de una mujer o coopere con dicho propósito.
Además, en sus párrafos I y II impone la misma pena para la mujer que se provoque el aborto o consienta que se le suministren sustancias con ese objetivo, así como al autor que, aunque no logre provocar el aborto, cause lesiones graves al feto.
-Art. 110: sanciona con uno o dos años de prisión menor a los profesionales de la salud o parteras que desde su profesión ayuden a causar un aborto.
-Art. 111: impone que, si los hechos incriminados en los artículos 109 y 110 del código causan la muerte de la mujer, el responsable será sancionado con cuatro a diez años de prisión mayor.
-Art. 112: permite la interrupción del embarazo únicamente si es practicado por personal de la salud especializado y estos para salvar la vida de la madre y el feto en peligro, hayan agotado todos los procedimientos científicos y técnicos disponibles en el centro de salud al momento de hecho.
Según el vicepresidente de la comisión, Wandy Batista el disenso se produjo porque algunos legisladores pedían el aumento de las penas, mientras que otros abogaban porque permanezca igual.