8 alimentos que te quitan el sueño: debes evítalos en la noche

Dormir bien es fundamental para mantener saludable al organismo, que incluye al sistema inmune, el estado de ánimo y la función cerebral, y es importante saber que no todos los alimentos son apropiados para su consumo por la noche.
Debes saber que algunos alimentos, especialmente si se consumen por la noche, pueden alterar el ciclo natural del sueño y provocar insomnio. Por ello, te explicamos qué alimentos debes evitar antes de dormir.
¿Qué alimentos me provocan insomnio?
De acuerdo con el estudio '7 alimentos que afectan el sueño', se explica que hay diversos alimentos que afectan directamente a la calidad del sueño. Aquí te compartimos cuáles son
Café: Contiene cafeína, un estimulante que bloquea la adenosina, una sustancia que promueve el sueño. Según un estudio publicado en Journal of Clinical Sleep Medicine (2013), consumir cafeína incluso 6 horas antes de dormir puede reducir significativamente la calidad del sueño.
Chocolate oscuro: Es rico en cafeína y teobromina, puede aumentar el ritmo cardíaco y dificultar el descanso nocturno.
Quesos curados y embutidos: Contienen tiramina, una sustancia que puede estimular la liberación de noradrenalina, provocando un estado de alerta.
Bistec y pollo: Toma mucho tiempo digerirlos, ya que el cuerpo los usa para obtener energía, crecimiento y la reparación de tejidos.
Refrescos y bebidas energéticas: Contienen altos niveles de cafeína y azúcar, que estimulan el sistema nervioso central.
Alcohol: Aunque inicialmente induce somnolencia, interfiere con las fases profundas del sueño y causa despertares nocturnos.
Palomitas de maíz: De acuerdo con investigaciones, se ha detectado que las personas que consumen palomitas de maíz endulzadas duermen 12 minutos menos, por noche.
Azúcares refinados: Aumentan la glucosa en sangre rápidamente, generando un pico de energía que altera el ritmo circadiano.
¿Qué comer para tener sueño en la noche?
En su lugar de consumir alimentos que te quitan el sueño, te sugerimos optar por alimentos que favorezcan la producción de melatonina y serotonina, como:
Plátanos
Almendras
Avena
Pavo
Cerezas
Estos alimentos son ricos en triptófano, magnesio y melatonina natural, que promueven un descanso reparador.
¿Qué vitamina me falta si tengo mucho sueño?
Ahora que sabes cuáles son los alimentos que te quitan el sueño, recuerda que existen otros factores que pueden provocarte tener cansancio de más, y puede estar relacionado con deficiencias de:
Vitamina D: esencial para la regulación del ciclo circadiano.
Hierro: su carencia provoca fatiga e insomnio.
Vitamina B12: interviene en la producción de energía y funciones neurológicas.
Te sugerimos consultarlo con un profesional y, además, deberás realizar análisis que te ayudarán a identificar si algo anda mal en el organismo.
Toma en cuenta que la calidad del sueño está ligada a lo que comemos y evitar estos 8 alimentos antes de dormir puede marcar una gran diferencia en tu descanso.
Te aconsejamos mantener una dieta equilibrada, rica en nutrientes