Skip to main content

China suspende compras de aviones Boeing en medio de guerra comercial con EE.UU.

China ordenó a sus aerolíneas nacionales suspender la recepción de nuevos aviones del fabricante estadounidense Boeing, en un nuevo episodio de la creciente tensión comercial con Estados Unidos, informó este martes la agencia Bloomberg.

La decisión se produce en respuesta a los aranceles impuestos recientemente por el presidente estadounidense Donald Trump, que alcanzan hasta el 145% sobre una amplia gama de productos chinos. Pekín reaccionó aplicando aranceles del 125% a las importaciones provenientes de Estados Unidos.

Además de frenar la recepción de aeronaves, las autoridades chinas también han solicitado a las aerolíneas del país que detengan todas las compras de equipos y repuestos a compañías estadounidenses, según indicó Bloomberg.

Estos nuevos recargos encarecen significativamente los costos de aviones y piezas fabricadas en EE.UU., afectando directamente a las compañías aéreas chinas, que encuentran cada vez más difícil asumir el impacto financiero de estas medidas.

Según fuentes citadas por Bloomberg, el gobierno chino estaría evaluando mecanismos de ayuda para las aerolíneas nacionales que alquilan aeronaves Boeing, con el fin de compensar el incremento de costos.

Donald Trump ha convertido la política arancelaria en uno de los pilares de su estrategia económica y una herramienta clave de presión diplomática. Si bien impuso un arancel universal del 10%, ha postergado temporalmente la aplicación de aranceles más altos a algunos socios comerciales por un periodo de 90 días, mientras continúa su presión sobre China.

En contraste, el presidente chino Xi Jinping advirtió el lunes que el proteccionismo "no lleva a ninguna parte" y que en una guerra comercial "no habrá ganadores".