Skip to main content

5 técnicas de psicología para reducir la ansiedad, fáciles y rápidas

Seguramente te sorprenderá saber que hay una gran variedad de técnicas de psicología para reducir la ansiedad. Si quieres conocerlas, aquí te las compartimos.

Es fundamental saber que la ansiedad es una emoción muy común que todos podemos experimentar en algún momento, y existen diversas técnicas que pueden ayudarnos a disminuir los síntomas.

Estas son las técnicas de psicología para reducir la ansiedad. Foto: Getty Images

¿Cómo saber si tengo ansiedad?
Antes de revelarte cuáles son las técnicas de psicología para reducir la ansiedad, primero te explicaremos cuáles son las señales que te indican que la padeces.

Aunque puede aparecer en algún momento, debes saber que, si no se trata de la manera adecuada, poco a poco puede aumentar.

El Instituto Médico Mayo Clinic comparte algunos signos con los que puedes detectar si la padeces. Aquí te los compartimos:

  • Nerviosismo, inquietud y sensación de tensión.
  • Sentimiento de peligro inminente o pánico.
  • Aceleración de latidos cardíacos.
  • Respiración rápida o hiperventilación.
  • Sudoración excesiva.
  • Temblores o sacudidas involuntarias.
  • Sensación de fatiga o debilidad.
  • Dificultad para concentrarse o enfocarse en otra cosa que no sea la preocupación actual.
  • Problemas para dormir o insomnio.
  • Malestar digestivo o trastornos gastrointestinales.
  • Dificultad para manejar las preocupaciones.
  • Tendencia a evitar situaciones que provocan ansiedad.

¿Qué hacen los psicólogos para tratar la ansiedad?
Recuerda que los especialistas pueden utilizar una gran variedad de técnicas y enfoques con el propósito de ayudar a los pacientes a manejar y reducir la ansiedad.

5 técnicas de psicología para reducir la ansiedad. Foto: Getty Images

Entre las técnicas más comunes se encuentra la terapia cognitivo-conductual (TCC), la cual se centra en identificar y modificar patrones de pensamiento y comportamiento que contribuyen a la ansiedad.

Con este método, se espera que el paciente aprenda a identificar los pensamientos ansiosos, cuestionarlos, desafiarlos y modificar su comportamiento poco a poco.

¿Cómo disminuir la ansiedad en psicología?
Ahora que sabes cómo identificar la ansiedad, es momento de conocer algunas técnicas de psicología para reducirla. Aquí te compartimos las más frecuentes:

  1. Respiración diafragmática: Inhala profundamente por la nariz, siente cómo se expande tu abdomen y después exhala lentamente por la boca. Te ayudará a calmar el sistema nervioso.
  2. Relajación muscular progresiva: Tensa y relaja cada grupo muscular de tu cuerpo, desde los pies hasta la cabeza. Siente cómo la tensión disminuye.
  3. Mindfulness: Pon atención al momento presente sin juzgar. Identifica cuáles son tus pensamientos y sensaciones sin aferrarte a ellos.
  4. Reestructuración cognitiva: Identifica y desafía tus pensamientos negativos y cámbialos por pensamientos más realistas y positivos.
  5. Ejercicio: Esta actividad libera endorfinas, que mejoran el estado de ánimo y reducen la ansiedad.

Recuerda que practicar estos métodos de manera regular te ayudará a fortalecer tu capacidad para manejar el estrés y la ansiedad, que, de no tratarse, puede afectarte de manera significativa.