¡Conócelos! Estos son los 4 tipos de entrenamiento que existen para mejorar tu salud
![](/templates/yootheme/cache/f2/ejercicio-f2411fd8.jpeg)
El entrenamiento físico o ejercicio es algo que muchos prometen comenzar al inicio de cada año, así que si dentro de tus propósitos también fue el apostar por este cambio para mejorar tu salud, esta información te interesa.
Y es que aunque creemos que el ejercitarnos es una práctica de la cual no hay que saber mucho, nada de eso, pues por el contrario hay que estar bien informados sobre los tipos de entrenamiento que existe para así adoptar el que mejor se adapte a lo que buscamos, por ejemplo bajar de peso o fortalecer ciertas áreas.
¿Cuáles son los tipos de entrenamiento físico que existen?
Según datos del National Institutes of Health, hay cuatro tipos de entrenamiento físico que existen: resistencia, fortalecimiento, equilibrio y flexibilidad, cada uno tiene sus propias características y beneficios, es por eso que acá los hemos desglosado para que los comprendas mejor.
1.- Resistencia
Los ejercicios de resistencia, también llamados aeróbicos, son aquellos que aumentan la frecuencia cardíaca y respiratoria, son ideales para mantener el peso saludable.
Algunos ejercicios de resistencia son:
- Caminar a paso ligero o trotar.
- Bailar.
- Nadar.
- Andar en bicicleta.
- Subir escaleras o colinas.
- Jugar al tenis o baloncesto.
- Trabajar en el jardín: cortar el césped, recoger hojas secas.
Tiempo recomendado de ejecución: Lo ideal es que cada semana se hagan al menos 150 minutos de este tipo de actividades.
Consejos de seguridad:
- No comiences de golpe la actividad, haz un calentamiento previo antes y después de la misma.
- Escucha a tu cuerpo, no debes sentir gran incomodidad, ni mareos, o dolor y presión en el pecho.
- Asegúrate de beber líquidos constantemente, sobre todo si la actividad te hace sudar.
2.- Fortalecimiento
El ejercicio de fuerza, que también es conocido como “entrenamiento de pesas”, ayuda a mejorar los músculos en el cuerpo, lo que nos permite tener una gran calidad de vida pues mientras más fuertes están todas nuestras zonas musculares menos riesgos habrá de lesiones ante una caída o accidente.
Algunos ejercicios de fortalecimiento son:
- Levantar pesas.
- Hacer flexión de brazos.
- Flexiones hacia la pared.
- Usar una banda de resistencia.
- Levantar el peso del propio cuerpo.
- Levantar los brazos por encima de la cabeza.
- Cargar las compras.
- Sujetar y soltar una pelota de tenis.
Tiempo recomendado de ejecución: Se recomienda hacer dos series de 10 a 15 repeticiones por día de los ejercicios, al menos dos días a la semana. Lo ideal es no ejercitar el mismo grupo muscular dos días seguidos.
Consejos de seguridad:
- No se debe contener la respiración durante los ejercicios de fortalecimiento.
- Se debe de mantener una respiración constante.
- Exhala mientras levantas o empujas, e inhala mientras relajas el cuerpo.
3.- Equilibrio
Los ejercicios de equilibrio son ideales para evitar las caídas, principalmente están dirigidos a la parte inferior del cuerpo, y son indispensables para el día a día de las personas de la tercera edad.
Algunos ejercicios de equilibrio son:
- Tai chi, el cual es una "meditación en movimiento" que implica mover el cuerpo de manera lenta, suave, y precisa, mientras se respira profundamente.
- Pararse en un solo pie.
- Caminar en fila con el talón de un pie delante del otro.
- Marcha equilibrada.
- Pararse de una posición sentada en repetidas ocasiones.
Tiempo recomendado de ejecución: Lo ideal para este tipo de ejercicios es realizarlos todos los días.
Consejos de seguridad:
- Realiza tus ejercicios en una área segura donde si pierdes el equilibrio no exista peligro de algún accidente.
- Puedes colocar una colchoneta o silla al momento de ejercitarte para poder detenerte.
4.- Flexibilidad
Los ejercicios de flexibilidad ayudan a mantener activos los ligamentos del cuerpo, cada parte ejercitada tendrá a la larga cierta resistencia al momento en que hagamos movimientos para alcanzar objetos o acomodarnos, evitando así lesiones.
Algunos ejercicios de equilibrio son:
- Estiramiento de la espalda.
- Estiramiento de la parte interna del muslo.
- Estiramiento de los tobillos.
- Estiramiento de la parte posterior de la pierna.
Tiempo recomendado de ejecución: Lo ideal para este tipo de ejercicios es realizarlos todos los días.
Consejos de seguridad:
- Antes de realizar los ejercicios se debe tener un calentamiento previo de la zona para evitar una lesión.
- No debe existir dolor al estirarse, sí lo hay se debe de reducir el estiramiento.
- Mantén tu respiración ante cada estiramiento.
Los 4 juntos para un entrenamiento ideal
Según especialistas lo ideal es practicar los cuatro tipos de entrenamientos físicos, ya que así será un ejercicio completo para el cuerpo, puedes irlos combinando en tus días o crear una rutina que incluya parte de todos.
Recuerda que lo primordial siempre es acudir con un especialista, así podrás resolver todas tus dudas en cuanto a qué ejercicio te conviene más o si es viable poner en práctica todos los antes mencionados, lo importante es que puedas sentirte cómodo y que sea fácil adoptarlo como una rutina de todos tus días.