Consejos clave para ahorrar y lograr sus objetivos financieros

En la actualidad, el hábito del ahorro se ha vuelto cada vez más común en los colombianos, por esto utilizan diferentes métodos para guardar dinero y generar algunos ingresos. Es por esto que aquí le contamos cinco recomendaciones para manejar mejor las finanzas.
Ahorrar dinero es una práctica fundamental para garantizar la estabilidad financiera a largo plazo. Permite a las personas enfrentar imprevistos, como emergencias médicas o la pérdida de un empleo, sin que estos eventos afecten gravemente su bienestar económico.
Además, el ahorro es clave para cumplir metas personales, como comprar una vivienda, pagar la educación o incluso planificar un retiro cómodo. Sin una cultura de ahorro, las personas pueden verse atrapadas en un ciclo de deuda, donde sus ingresos no alcanzan para cubrir sus necesidades básicas y objetivos futuros.
En un contexto en el que alcanzar la estabilidad económica se vuelve cada vez más importante, el ahorro es una práctica esencial para adoptar hábitos financieros sólidos. En línea con esta visión, ACH Colombia promueve la cultura del ahorro, respaldada por soluciones digitales que facilitan el acceso a servicios de pago y transferencias de dinero de forma segura y eficiente.
Para ayudar a los colombianos a gestionar mejor sus finanzas y construir un futuro financiero estable, ACH Colombia ha compartido cinco recomendaciones clave:
Establecer metas claras: Definir objetivos específicos, como crear un fondo de emergencia o ahorrar para un viaje, permite mantener la motivación en el hábito del ahorro. Estas metas brindan una dirección y ayudan a enfocar los recursos.
Automatizar los ahorros: Programar transferencias automáticas hacia una cuenta de ahorro asegura la constancia en el ahorro mensual. Las plataformas digitales permiten hacer esto de manera sencilla, garantizando que se reserve una parte de los ingresos antes de que puedan gastarse.
Controlar los gastos impulsivos: Antes de hacer una compra no planificada, es recomendable esperar 24 horas para analizar si realmente es necesaria. Este periodo permite reflexionar y puede ayudar a reducir los gastos innecesarios, aumentando el monto que se puede ahorrar.
Aprovechar las herramientas digitales: Usar aplicaciones como Transfiya de ACH Colombia permite mover dinero de forma eficiente y sin costos adicionales. Estas soluciones digitales optimizan las transacciones y facilitan la administración de los recursos.
Pagar servicios y productos a través de PSE: Utilizar PSE permite a los colombianos realizar pagos de servicios y productos directamente desde sus cuentas bancarias, sin requerir tarjetas de crédito ni trámites extras, simplificando así el proceso de pago.
Erwin Schaefer Navarro, Vicepresidente de Planeación y Negocio de ACH Colombia, destacó: "El ahorro es la base para construir un futuro financiero seguro. En ACH Colombia, trabajamos por ofrecer soluciones digitales que les faciliten a los colombianos la gestión de su dinero de manera eficiente y así puedan alcanzar sus metas financieras.”
La digitalización financiera es una herramienta poderosa que, bien aprovechada, puede contribuir al crecimiento económico de los colombianos y al bienestar de sus familias.