Skip to main content

¿Qué es la menopausia y debes tener miedo de ella?

La menstruación es aquel sangrado que nos ayuda a saber dos cosas: no estamos embarazadas o bien, entramos en la menopausia. Si nos encontramos entre los 35 y los 45 años, la segunda opción es la posible causa de ya no experimentar “manchas rojas” en la pantaleta. Pero, ¿qué es la menopausia?

Comencemos con lo básico, ¿qué es la menstruación?
De acuerdo a la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, se trata de un sangrado vaginal compuesto de agua y tejido interior del útero, que suele presentarse con dolor, hinchazón, cambios de humor y cansancio.

Ilustración de un útero a nada de entrar a la menstruación

¿Qué es la menopausia?
Algunos expertos denominan la menopausia como una transición; un proceso de envejecimiento en el cuerpo femenino. Quizá es justo eso, envejecer, lo que hace de la menopausia una etapa atemorizante para algunos.

Sin embargo, la menopausia es un cambio físico y emocional. Esto desmiente la idea de que se trata de una enfermedad o trastorno. En la mayoría de las mujeres, la menopausia ocurrirá entre los 45 y los 55 años, señala el National Institute on Aging.

Mujer con una maqueta de útero que entra menopausia

¿Es menopausia?
La menopausia puede durar hasta siete años, y ocurre no cuando la menstruación se empieza a ausentar un mes sí y un mes no. Comienza después de 12 meses continuos sin período. Aunado a lo anterior, al igual que la adolescencia, una mujer está en la menopausia cuando además de la falta de regla se presentan cambios en la salud de los huesos y corazón, y alteración de la composición corporal.

Es menopausia cuando se tienen periodos muy abundantes y recurrentes o bien, el período se reanuda después de un año sin él. Se experimentan calores intensos llamados sofocos, la pipí tiende a “escapar”, en otras palabras, se tiene incontinencia urinaria, y el sexo deja de ser grato por la presencia de resequedad vaginal.

Ilustración de mujer con menopausia

¿La menopausia tiene cura?
No, porque la menopausia no es una enfermedad o trastorno. Aunque existen tratamientos que pueden ayudar a que los cambios que experimenta el cuerpo sean más llevaderos, por ejemplo, reemplazo hormonal o cambio en la dieta.

Sin embargo, es importante que no los consumas por tu cuenta. La menopausia puede ser una etapa esperada en la vida de las mujeres, pero eso no significa que no se requiera del apoyo y el asesoramiento de un experto en la salud.

Ahora que ya sabes qué es la menopausia, ¿crees que debas sentir miedo por ella?