Viernes Negro: cómo evitar estafas con esta práctica guía imprescindible
Con el Black Friday a la vuelta de la esquina, miles de dominicanos se preparan para aprovechar descuentos y ofertas. Pero entre promociones legítimas también circulan estafas, precios inflados y páginas fraudulentas. Para que compres seguro y no te dejes llevar por “gangas” engañosas, aquí te dejamos una guía rápida y precisa.
Compara antes de comprar
No esperes al mismo día: revisa los precios en tiendas y plataformas online con anticipación. Esto te permitirá saber si el supuesto descuento es real o si se trata de un precio inflado disfrazado de oferta.
Protege tu PIN y tus datos
Al usar datáfonos o cajeros automáticos, siempre oculta tu número PIN con la mano. En compras digitales, jamás introduzcas información personal o bancaria conectado a un wifi público o abierto. Usa solo redes seguras.
Guarda todos tus recibos
Conserva los comprobantes de compra, ya sean físicos o digitales. Serán esenciales si necesitas realizar un cambio, devolución o reclamo por errores en la facturación.
Revisa lo que estás comprando
Si compras en tienda física, verifica el artículo antes de salir—especialmente si son productos electrónicos—para evitar defectos o daños que compliquen luego un cambio.
Cuidado con las “ofertas demasiado buenas”
Si un precio parece irreal, probablemente lo sea. Desconfía de promociones exageradas y verifica siempre la reputación de la tienda o del vendedor. Busca reseñas, comentarios y referencias en redes o sitios especializados.
Compras online: verifica la tienda
El Black Friday es el día con más transacciones por internet del año. Si comprarás online, asegúrate de que la página sea confiable o de haber comprado en ella antes. Cuando sea posible, opta por pago contra entrega y revisa el producto antes de entregar el dinero.