Escrito por diariolibre.com el . Publicado en Tu Dinero.
El aval es uno de los requisitos principales que se piden al momento de rentar una casa o departamento, principalmente en las grandes urbes. ¿Pero qué tan conveniente es ser aval de alguien y cómo dejar de serlo?
Escrito por criptonoticias.com el . Publicado en Tu Dinero.
En medio del caos reinante en la industria de criptomonedas, debido al reciente caso del exchange FTX, no solo hay traders y pequeños inversionistas afectados. También grandes firmas y fondos se ven atrapados en la marea, con pérdidas multimillonarias.
Escrito por dineroenimagen.com el . Publicado en Tu Dinero.
No siempre conviene invertir en dólares, sin embargo, todo depende de lo que se busque hacer. El experto en finanzas personales, Alfonso Marcelo, habla sobre si conviene o no invertir en dólares en el programa Sale el Sol.
Escrito por dineroenimagen.com el . Publicado en Tu Dinero.
Uno de los consejos que da el multimillonario y dueño de los Mavericks de Dallas de la NBA, Mark Cuban, es no usar tarjetas de crédito, y considera que sería mejor quemarlas, pero, ¿cuál es la razón?
Escrito por prousuario.gob.do el . Publicado en Tu Dinero.
A todos nos ha pasado que, el día menos indicado, el celular pega un salto mortal y queda con la pantalla inservible, o se nos presenta una enfermedad en el mes en el que más gastos tenemos. Son imprevistos que necesitan atención lo antes posible y, con frecuencia, nos hacen correr a buscar dinero prestado para atenderlos. Lo cierto es que no podemos impedir que ocurran, pero sí podemos evitar que causen pánico en nuestro bolsillo.
Escrito por prousuario.gob.do el . Publicado en Tu Dinero.
Los expertos coinciden en que el logro de los objetivos personales empieza con un simple plan de ahorros. Es la forma más saludable de cumplir nuestros deseos sin desequilibrar el bolsillo en el intento.
Escrito por criptonoticias el . Publicado en Tu Dinero.
En aras de reforzar la seguridad nacional, las autoridades de los Estados Unidos deberían conocer más acerca de la tecnología de bitcoin (BTC) y su ecosistema. Y, en lugar de vigilarla, podrían utilizarla para mitigar riesgos comúnmente acuñados a las criptomonedas.
Escrito por eldinero.com.do el . Publicado en Tu Dinero.
Esta es la cifra: el 65% de la población dominicana solo acude al hospital cuando se enferma y el 35% no lo hace, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor). Estos indicadores significan que la mayoría de las personas tiende a acudir al médico sólo cuando su “cuerpo y mente colapsan”; sin embargo, debe ser prioridad para todos.
Escrito por prousuario.gob.do el . Publicado en Tu Dinero.
Como hemos dicho antes, en ProUsuario estamos para orientarte. En esta ocasión iniciamos una serie de publicaciones llamada “antes de que firmes”, con la finalidad de resumirte las pautas básicas a tomar en cuenta antes de firmar cualquier contrato de algún producto financiero.
Escrito por dineroenimagen.com el . Publicado en Tu Dinero.
Al momento de pagar algún producto o servicio, en la caja siempre preguntan si la compra se hace a meses o de contado. Sabemos que no siempre aplica lo mismo para cada situación, porque los productos son distintos.
Escrito por prousuario.gob.do el . Publicado en Tu Dinero.
Disfrutar de unas finanzas saludables no se limita a mantener los gastos a raya. Aunque seas de quienes viven de acuerdo con sus posibilidades, hay situaciones inesperadas en las que definitivamente favorece tener un clavo.
Escrito por entrepreneur.com el . Publicado en Tu Dinero.
A medida que los años pasan y la tecnología avanza cada vez más, la implementación de sistemas de software en áreas como la contabilidad han demostrado que la automatización de los procesos contables mejora y acelera el rendimiento de actividades como el registro de finanzas, la generación de estados financieros, manejos de nómina, y otras funciones que sin duda son imprescindibles para el correcto funcionamiento de una compañía.
Escrito por peru21.pe el . Publicado en Tu Dinero.
Según un estudio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), el 3.7% de los peruanos ya posee activos digitales, colocando al Perú en el puesto 18 del top 20 de los países con mayor adopción de dinero digital. Durante los últimos 15 años, el país ha tenido una de las economías con mayor y raudo crecimiento en Latinoamérica; no obstante, la agitación sociopolítica y el aumento de la inflación a lo largo del año han preocupado a los peruanos, llevándolos a buscar opciones de inversión digitales como una fuente de reserva de valor, teniendo como una opción -entre los inversores de 25 a 45 años- las criptomonedas.