¿Cómo funciona una tarjeta de crédito?
Una tarjeta de crédito es una oportunidad de disponer de efectivo y hacer uso de él cuando se necesite, siempre y cuando sepamos cómo funciona y evitar endeudarnos con ella.
Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.
Una tarjeta de crédito es una oportunidad de disponer de efectivo y hacer uso de él cuando se necesite, siempre y cuando sepamos cómo funciona y evitar endeudarnos con ella.
Después de un tiempo de aprendizaje usted ya quiere dar el salto a un puesto directivo dentro de una empresa. Puede que sea en la compañía donde está trabajando o en una nueva oportunidad laboral.
Leer más…Las 5 frases que un líder con inteligencia emocional jamás debe decirle a sus empleados
¿Cuáles son los mejores consejos para ser contratado? El reclutamiento, en grandes y pequeñas empresas, es un proceso que cambia constantemente, pero hay algo que sigue siendo crucial: la entrevista en persona.
Leer más…8 consejos para tener éxito en sus entrevistas de trabajo
CIUDAD DE MÉXICO.- Casi todos hemos pasado épocas financieras complejas, parece que resulta inevitable, pero dentro de todo lo complejo que puede llegar a ser superar estas situaciones, también representan una oportunidad de cambiar, aprender y mejorar.
“Hay que guardar pan para mayo y harina para abril”, o como se dice en otras latitudes, “hay que guardar pan para mayo y leña para abril”. Con esta frase despedimos cada noche nuestro programa Argentarium Radio.
Leer más…¿De dónde viene la expresión guardar pan para mayo?
Ciudad de México. - Te has preguntado cómo ahorrar energía eléctrica. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Consumo de Energéticos en Viviendas Particulares (Encevi) elaborada por el INEGI, en México el 99% de los hogares cuentan con acceso a energía eléctrica. El uso de esta energía es indispensable para casi todas las tareas de hoy en día, incluyendo los quehaceres del hogar, el estudio y el trabajo.
El mercado laboral cambió, no es noticia para nadie que la revolución digital ha transformado todo, la forma en que nos comunicamos, trabajamos y relacionamos, hasta como administramos nuestra memoria (voluntariamente o no).
Seguramente has notado que en los supermercados o en productos que venden por televisión, los precios no son cerrados y siempre terminan en “.99”.
El Ministerio de Trabajo iniciará hoy el “Programa Primer Empleo” en el cual se insertarán al mercado laboral 6,200 jóvenes con edades entre 18 y 29 años.
Que si en internet, que si en mayoristas, que si en clubes de trueque. Que con promociones, que con tarjetas de descuento, que lunes de alimentos y martes de productos de limpieza.
Leer más…Qué es "la ilusión de compra inteligente" y por qué los argentinos no pueden evadirla
Mucho se habla de la necesidad que los colombianos mejoremos nuestro nivel de inglés, sin embargo, los esfuerzos por elevar el manejo de un segundo idioma se han quedado cortos por parte del sector público.
Leer más…Dominar el inglés como segundo idioma: una ventaja y oportunidad
Cinco años atrás, cuando se hablaba de pedir un producto al colmado solo se pensaba en llamar al que atiende para que mandara lo que se necesitaba en casa. En la actualidad, una tendencia que está revolucionando este tipo de comercio son los pedidos a través de la plataforma Whatsapp.
Leer más…Los pedidos por Whatsapp: La tendencia de los colmados
Mientras que para muchos las redes sociales son una plataforma donde pueden publicar recuerdos y momentos de su vida, para otros se han convertido en una fuente de trabajo que les genera miles de pesos.
Leer más…Redes sociales: tendencia laboral que genera unos miles de “pesitos”
La universidad, es una de las experiencias más enriquecedoras de nuestra vida y al mismo tiempo demanda de tanta energía, disposición e ingresos para poder subsistir en el día a día.
¿Te ha pasado que vez a personas de tu trabajo o de tu misma familia, que pese a ganar que tu se ven más tranquilos y con mayores logros financieros? Seguramente ellos ahorran y tú no. Además, han entendido cómo ahorrar, sin importar sus ingresos.
Cuando se habla de pensar en el futuro, muchas personas piensan en construir un patrimonio, tener hijos, procurar unos ingresos estables y que sigan creciendo con el tiempo, sin preguntarse mucho de qué van a vivir cuando lleguen a una edad que les sea más complicado encontrar un trabajo.
Leer más…La pensión familiar, alternativa de pareja para tener un retiro asegurado