Escrito por eldia.com.do el . Publicado en Tecnología.
Los directores ejecutivos ya ajustan sus estrategias de contratación, porque McKinsey proyecta que el 30% de las horas laborales en EEUU estarán automatizadas para 2030. ¿Qué habilidades te faltan? ¿Y cuáles tienes que te ayudarán a sostener tu carrera hasta ese año?
Escrito por eldia.com.do el . Publicado en Tecnología.
Nueva York.- El magnate Elon Musk dijo este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
Escrito por hipertextual.com el . Publicado en Tecnología.
GPT-5 promete ser la próxima revolución de OpenAI en el campo de la inteligencia artificial generativa, prometiendo niveles de conocimiento a nivel de doctorado. Sin embargo, el inicio de su despliegue ha sido un poco más complejo de lo que se esperaba, lo que ha obligado a la compañía a anunciar algunos cambios. Entre ellos, que ChatGPT te permitirá seguir usando GPT-4o al menos por un tiempo.
Escrito por hipertextual.com el . Publicado en Tecnología.
Microsoft ha publicado un nuevo video sobre su visión de Windows para 2030. En él, uno de los directivos de la empresa aprovecha para hablar sobre el impacto de las nuevas tecnologías en nuestra vida. Aunque el enfoque está centrado en la IA, Microsoft menciona una característica que cambiará para siempre la forma como usamos el sistema operativo.
Escrito por eldia.com el . Publicado en Tecnología.
Nueva York.– La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial GPT-5, disponible gratuitamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
Escrito por eldia.com el . Publicado en Tecnología.
La falta de conciencia digital expone a las personas a riesgos que pueden evitarse con buenas prácticas de ciberseguridad, según el formador Luis Assardo en el curso del Centro Knight.
Entre los errores más comunes se destacan:
Usar wifi público sin protección: Evitar redes abiertas o usar VPN para cifrar la conexión y borrar redes después de usarlas.
Descuidar la privacidad: Aunque WhatsApp es seguro, no es privado; se recomiendan alternativas como Signal o Wire.
Ignorar actualizaciones: Mantener software y dispositivos al día para prevenir vulnerabilidades.
No hacer respaldos: Realizar ‘backups’ reduce el impacto ante robos o pérdida de información.
Responder a ataques online: No engancharse con trolls para no distraerse de amenazas legales o de seguridad.
Clics indiscriminados: evitar caer en ‘phishing’ y no conectar dispositivos USB sin verificar su origen.
Anotar contraseñas en papel: usar gestores de contraseñas como ‘LastPass o NordPass’.
Guardar datos sensibles en plataformas masivas: optar por servicios cifrados como ‘Cryptee’ o ‘Tresorit’ en lugar de usar Google Drive. Assardo subraya que la alfabetización digital debe adaptarse al contexto y recursos disponibles para reducir riesgos.
Escrito por eldia.com el . Publicado en Tecnología.
El gigante estadounidense Meta informó el martes que cerró cerca de siete millones de cuentas de WhatsApp vinculadas a estafadores en la primera mitad de este año y está fortaleciendo las medidas de seguridad contra estos esquemas.
Escrito por listindiario.com el . Publicado en Tecnología.
WhatsApp está explorando la manera de incorporar una función que permita a los usuarios elegir una clave de nombre de usuario para que la gente pueda contactar con ellos sin necesidad de compartirles el número de teléfono.
Escrito por hipertextual.com el . Publicado en Tecnología.
Apple lleva un retraso monumental en lo que a IA se refiere. No obstante, y pese a que sus grandes competidores ya tienen propuestas tremendamente sólidas, la compañía sigue apostando por desarrollar una IA capaz de responder a las necesidades de sus usuarios y competir de tú a tú con modelos más desarrollados. Y es que los esfuerzos de Apple en este campo en los últimos meses han sido bastante grandes, con la llegada de nuevo talento y rumores de que veremos más pronto que tarde una Siri competente al nivel de otras IAs.
Escrito por hipertextual.com el . Publicado en Tecnología.
Google ha lanzado un modo de razonamiento avanzado para Gemini 2.5 Pro que le permite emular el pensamiento humano. A unas semanas de su presentación, el gigante tecnológico decidió ofrecer Deep Think dentro de la app de Gemini para los suscriptores de pago. La nueva IA supera al modelo o3 de OpenAI en casi todas las pruebas de rendimiento.
Escrito por eldia.com el . Publicado en Tecnología.
Un jurado en Florida declaró a Tesla parcialmente responsable de un accidente ocurrido en 2019, en el que un sedán Model S con un programa de conducción autónoma causó la muerte de un peatón y heridas graves a otro.
Escrito por eldia.com el . Publicado en Tecnología.
Un nuevo estudio de Kaspersky evidenció que un 45 % de las personas en América Latina no sabe cómo reconocer una noticia falsa o ‘fake news’, evidenciando así los riesgos que corren los usuarios cuando se conectan, navegan y se informan en la red sin cuestionamientos sobre la información que estén recibiendo.
Escrito por eldia.com.do el . Publicado en Tecnología.
La multiplicación de grupos cuya imagen y música son generadas en su totalidad por inteligencia artificial (IA) es la parte visible de un fenómeno que empieza a reducir el pastel que comparten los músicos profesionales.
Escrito por eldia.com.do el . Publicado en Tecnología.
En los últimos meses, autoridades de ciberseguridad y empresas de telecomunicaciones de países como México han alertado sobre una modalidad de fraude telefónico conocida como la «estafa de la llamada perdida».