No es nada fácil viajar por el mundo sin subirse a un avión. Bien lo sabe la activista sueca Greta Thunberg, quien navega a contrarreloj por el Atlántico para llegar a la Cumbre del Clima de Madrid, que comenzó este lunes y se extenderá hasta el 13 de diciembre.
Escrito por unocero.com el . Publicado en Tecnología.
Google da y Google quita. Para los que están al pendiente de las noticias que tienen que ver con la empresa de Mountain View sabrán que es una de las compañías que más servicios lanza al mercado, pero también una que más servicios cierra, y el próximo en “morir” parece que será Google Play Music.
Google Play Music fue lanzado el 16 de noviembre de 2011, y en su momento se presentó como una alternativa fuerte a Spotify, sin embargo, poco a poco Google fue dejando que sus rivales se hicieran más fuertes, mientras que Play Music se iba relegando poco a poco.
Después de más de 30 años de incansable expansión mediante compras, alianzas o agresivas ofertas para ganar cuota de mercado, Telefónica decidió esta semana darle un giro de 180 grados a su estrategia.
Antiguos usuarios de Netflix, que cancelaron su subscripción a ese servicio hace meses, han visto como sus cuentas eras reactivadas sin su consentimiento.
El origami es el arte tradicional japonés que transforma una sencilla hoja de papel en complejas figuras tridimensionales siguiendo una específica serie de dobleces, pliegues y arrugas.
El origami es el arte tradicional japonés que transforma una sencilla hoja de papel en complejas figuras tridimensionales siguiendo una específica serie de dobleces, pliegues y arrugas.
Antes, si querías evaluar qué tanto alguien podría ascender en la escala profesional, podrías haber considerado pedirle que hiciera una prueba de coeficiente intelectual.
Instagram borró este año las cuentas de cientos de estrellas del porno y trabajadoras sexuales, y muchas dicen que esto muestra que hay un estándar diferente para ellas comparadas con otra clase de famosos.
Escrito por hipertextual.com el . Publicado en Tecnología.
¿Llamadas de voz a través de la luz? Una búsqueda en Google de la palabra teléfono te devuelve más de 2.070 millones de resultados. En cambio, si buscas fotófono, obtendrás 23.800 resultados. Está claro qué invento ganó la partida de las comunicaciones interpersonales. Pero siempre es curioso conocer los experimentos que se quedaron por el camino e imaginar cómo sería el mundo de haber triunfado el fotófono. ¿Tal vez en lugar de smartphones usaríamos hologramas para comunicarnos?
Escrito por bbcmundo el . Publicado en Tecnología.
Todo comenzó por algo con lo que los televidentes del siglo XXI todavía se pueden identificar: enojo por los anuncios comerciales. Era 1950 y en Estados Unidos el presidente de Zenith Electronics, Eugene F. McDonald, les planteó un reto a los ingenieros de la compañía.
Como odiaba tener que ver la publicidad, quería un dispositivo que le permitiera silenciarlos o cambiar de canal a uno donde se estuviera transmitiendo algo que no fueran anuncios. El deseo de McDonald inició una revolución, pues cambió la forma en cómo vemos la televisión, menos como un observador pasivo y más como un supervisor sin piedad.