¿Es cierto que las conocidas galletas danesas en la caja azul provienen de la India?
Recientemente, varios videos de talleres de repostería en India se han vuelto virales en las redes sociales por las precarias condiciones de higiene en las que los trabajadores elaboraron una mezcla que se dice será utilizada para hacer galletas danesas, esas clásicas galletas de mantequilla que son muy populares durante la época navideña.
Videos que circulan recientemente en las redes sociales, evidencian la manipulación de ingredientes en condiciones insalubres, así como suelos sucios y utensilios sin desinfectar, han suscitado inquietud entre los consumidores, quienes han comenzado a cuestionar si las conocidas galletas de la lata azul realmente se producen en ese país.
Las auténticas galletas danesas, que gozan de gran popularidad en todo el mundo, son las de la marca Royal Dansk, célebres por su distintiva lata azul. Y no son fabricadas en India, sino en Dinamarca y Estados Unidos. Pertenece a Campbell Snacks, lo que asegura el cumplimiento de normas de calidad y salubridad en sus productos de exportación.
¿Qué se observa en los videos que se vuelven virales?
Especialistas en seguridad alimentaria aclaran que las imágenes virales revelan talleres informales en los que se elaboran imitaciones o galletas genéricas tipo danés, productos que no están asociados a marcas conocidas ni a fábricas certificadas.
La elaboración de galletas económicas en algunos países a menudo no cumple con estándares sanitarios, lo que impide su venta internacional.
Para exportar alimentos, deben seguir estrictas regulaciones en inocuidad, requisitos sanitarios, auditorías y etiquetado. Las galletas producidas en talleres informales no obtendrían certificación internacional.
La desinformación generada por estos productos ha llevado a los consumidores a revisar las etiquetas para conocer el origen de sus galletas navideñas, prestando atención a imitaciones y productos de bajo costo.
Los videos que se han vuelto virales no están relacionados con la elaboración de las conocidas galletas danesas en la lata azul, sino con imitaciones fabricadas en talleres sin regulaciones.
No obstante, esta controversia ha generado una nueva moda: prestar más atención al país de origen, al empaque y a la marca para evitar la compra de productos no regulados o de calidad inferior.