Escrito por mejorconsalud el . Publicado en Salud.
Si estás buscando adelgazar, es probable que te hayas preguntado si debes apartar el pan de tu dieta. Está muy extendida la creencia de que este alimento es una fuente calórica que engorda; sin embargo, es importante tener en cuenta que también es una buena fuente de fibra, carbohidratos y otros minerales.
El cuidado de los pequeños es muy importante, y para contemplar los aspectos que son indispensables, será mejor conocer los 5 factores de la nutrición infantil. Aquí te los compartimos.
La estimulación magnética transcraneal (EMT) se ha consolidado en los últimos años como una opción terapéutica prometedora debido a sus beneficios para tratar diversas afecciones sin recurrir a medicamentos ni procedimientos invasivos. Ofrece una alternativa segura y eficaz para quienes buscan mejorar su salud mental y neurológica.
La diabetes es una enfermedad crónico-degenerativa que causa serias complicaciones en la salud. Sin embargo, uno de los problemas más comunes y de los que menos se habla son las complicaciones cutáneas. Por ejemplo, ¿la caspa es un signo de diabetes?
Nuestro cuerpo es capaz de alertarnos cuando algo anda mal en él, por lo que no es normal cuando se te baja la presión. Aquí te compartimos qué hacer cuando te pase.
La ictiosis es una enfermedad que principalmente afecta a la piel. Sin embargo, al no ser tan común, solemos desconocer los principales síntomas de alerta, retrasando el tratamiento oportuno. Por ello, descubre qué es la ictiosis o enfermedad de la piel de serpiente, como también se le conoce.
Si vives con hipertensión o conoces a alguien que la padezca, probablemente hayas oído hablar de diferentes tipos de tratamientos. Sin embargo, hay un método que está revolucionando el manejo de esta condición: la terapia triple antihipertensiva.
Seguramente has escuchado hablar de ambas afecciones, pero aún desconoces cuáles son las diferencias entre hipertensión pulmonar e hipertensión arterial.
Son deliciosas, pero también son capaces de ayudar a nuestro organismo y si aún no lo sabes, te compartimos 5 enfermedades que evitas si comes frutos rojos.
Un estudio reciente reveló que algunas sustancias químicas vinculadas con varios tipos de cáncer se filtran a los alimentos a través de envases de plásticos, lo que ha encendido las alarmas al representar un riesgo para la salud de los consumidores.
Las negociaciones del Gobierno, la patronal y los sindicatos sobre la reducción de la jornada laboral en España están siendo noticia estos días. Parece que todas las partes no terminan de ponerse de acuerdo y que algunos trámites están siendo más duros de lo esperado. Por eso, hay quien pone duda que puedan entrar en vigor las 37,5 horas semanales para 2025, como se prometió en un principio. Está claro que los empresarios son los que más trabas ponen al respecto. A la mayoría no les interesa que sus empleados trabajen menos horas y cobren lo mismo. Algunos ponen como excusa la productividad, que caería y afectaría al desempeño de la empresa.
El 80 por ciento de las amputaciones en extremidades inferiores son el resultado de complicaciones a causa de la diabetes, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Sin embargo, podrían prevenirse a tiempo si se tratan adecuadamente.
El regreso a clases puede aumentar la propagación de enfermedades infecciosas debido a la mayor interacción entre los más pequeños del hogar. Por ello, es importante usar productos que ayuden a desinfectar las superficies para reducir la transmisión de gérmenes.
Funcionan para una emergencia, por lo que muchos deciden utilizarlos en esos casos, pero antes de hacerlo, será mejor que sepas qué son los antigripales y cómo debes usarlos.
Vivimos en una sociedad en la que se da tanta importancia a la productividad que a veces nos olvidamos de vivir. Eso genera un estrés mantenido, que a la larga puede provocar una elevación excesiva de nuestros niveles de cortisol, con el consiguiente abanico variado de síntomas. Hace unos años, todo esto nos habría sonado a chino, pero la realidad es que el cortisol es ya un término con el que estamos muy familiarizados. Eso sí, quizás no nos hemos familiarizado de la forma más adecuada.
La cetoacidosis diabética es una complicación grave y potencialmente mortal de la diabetes, especialmente frecuente en personas con diabetes tipo 1. Esta afección ocurre cuando el cuerpo no puede utilizar adecuadamente la glucosa como fuente de energía debido a la falta de insulina, lo que provoca la acumulación de cetonas en la sangre. A continuación, te explicamos en detalle qué es la cetoacidosis diabética, las causas principales, sus síntomas y cómo se puede tratar y prevenir.
¿Bolsas de nicotina? Autoridades en Salud Pública advierten sobre el uso de este producto, que entra como una opción al cigarro y vapeadores. ¿Qué son las bolsas de nicotina? Estas no contienen tabaco y se presentan como una alternativa para los fumadores que buscan reducir el consumo de este. Están diseñadas para colocarse en la boca, generalmente entre el labio y la encía, donde la nicotina es absorbida directamente por el torrente sanguíneo a través de la mucosa oral.
El virus del Nilo occidental sigue causando estragos en Andalucía. Esta no fue la comunidad en la que se detectó el primer caso de esta enfermedad en humanos. El primer diagnóstico tuvo lugar en Cornellá de Llobregat, Barcelona, en 2004. Sin embargo, en 2010 se detectaron dos casos en la provincia de Cádiz y desde entonces la situación en Andalucía no ha hecho más que empeorar. Si bien en 2023 solo hubo 19 casos, en lo que va de 2024 se han detectado ya alrededor de 80 positivos, aunque posiblemente sean muchos más. Además, la Junta de Andalucía ha reportado el fallecimiento por el virus del Nilo de 7 personas.