¿Cómo puedes invertir si tienes poco dinero?
Si tienes dinero ahorrado, está bien, pero es necesario invertir, porque con el tiempo ese dinero va perdiendo valor. ¿Cómo puedes invertir si tienes poco dinero?
Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.
Si tienes dinero ahorrado, está bien, pero es necesario invertir, porque con el tiempo ese dinero va perdiendo valor. ¿Cómo puedes invertir si tienes poco dinero?
Al momento de rentar una casa o un departamento, debemos fijarnos en el tipo de contrato que vamos a firmar y las cláusulas que contiene. Algunos contratos están hechos para que el inquilino pudiera adquirir deudas que no había previsto.
Leer más…10 cláusulas que debe tener un buen contrato de renta
Las mujeres administran mejor el dinero familiar, de acuerdo con varios estudios que exploran la materia. Ellas dedican una mayor parte de los ingresos a inversión en salud y educación, reduciendo la posibilidad de traspasar la pobreza a la siguiente generación.
La gran volatilidad y el alto riesgo son algunas de las principales críticas de los inversionistas más escépticos sobre la utilización de las criptomonedas. Desde su creación en 2008, la gran preocupación ha girado en torno a su uso como un instrumento de cobertura y la falta de respaldo de instituciones bancarias.
Leer más…Por qué no deberías invertir en criptomonedas, según Warren Buffett
Con la frase: “Ya se siente la brisa”, muchos dan la bienvenida a un mes bastante peculiar, diciembre. El ambiente festivo invade las calles dominicanas e innumerables tradiciones generacionales hacen que el último mes del año sea todo un fenómeno desde muchos aspectos, incluyendo el económico.
De acuerdo con un análisis realizado por Visa Consulting & Analytics (VCA), la cantidad de transacciones realizadas con credenciales Visa durante el Black Friday y Cyber Monday en 2021 aumentó un 48% con respecto a los resultados presentados en el mismo período en 2020 en toda América Latina y el Caribe.
Leer más…Black Friday: Consejos prácticos de seguridad para tus compras
Cuando llegan los momentos de escasez, de crisis o sencillamente situaciones no previstas que afectan negativamente sus negocios, las grandes empresas suelen reducir gastos de forma inmediata, especialmente aquellos no productivos o dispensables. Luego, o quizás de manera paralela, se concentran en mantener o aumentar sus ingresos. Ese es el caso de empresas, pero ¿qué podemos hacer cuando nuestras finanzas se tambalean, sobre todo en un contexto de pandemia?
La sociedad dominicana en los últimos años, además de una sociedad más consumista, ha exportado varias tradiciones estadounidenses como Halloween, Día de Acción de Gracias y, sobre todo, el archi conocido Black Friday.
En mayor o menor medida, el riesgo de enfrentar dificultades a la hora de honrar tus compromisos financieros siempre está presente. Si tuviste alguna situación difícil que te colocó en esta posición y tu préstamo entró al estatus de legal o castigado, incluso si ya lograste saldar hasta el último centavo, hay un recorrido importante que debes hacer para restaurar no solo tu perfil como dedudor/a, sino tu tranquilidad financiera en general.
Como cada último viernes de noviembre, incluso durante prácticamente todo el mes, miles de dominicanos se preparan para realizar compras de electrodomésticos, ropa, calzados o artículos tecnológicos en la celebración del Viernes Negro (Black Friday, en inglés). Una actividad de origen estadounidense que dinamiza, desde el 2012, las ventas de negocios locales tanto físicos como “online” con atractivas ofertas.
Leer más…Viernes Negro: ¿Cómo aprovechar las ofertas sin “enliarse”?
Las criptomonedas han ingresado a la conversación sobre finanzas e inversiones, cada vez con mayor cotidianidad. En el mundo, hay países que están adaptando sus sistemas de pago para recibirlas, hacer la conversión y transaccionar.
“Las personas no solo se preguntan qué son o cómo funcionan, hoy hasta desean saber cuáles son los primeros pasos para invertir en ellas’', detalla Julio Vásquez Pimentel, Gerente Comercial de MFX Broker.
Una de las de mayor recaudación es Bitcoin, con más de 10 años de operaciones globales. Si bien hoy en día las criptomonedas pasan por una tendencia a la bajista, esto se podría tomar como una oportunidad de inversión (compra), siempre y cuando se evalúe el riesgo que poseen, ya que al igual que Bitcoin, existen otras criptomonedas de gran capitalización y solvencia en sus proyectos, como: Ripple, Ethereum, Cardano, Tron, Vechain, Polygon, etc
Para los especialistas en trading, las criptomonedas están cambiando el mundo como lo cambió el Internet, la diferencia es que ganan un ritmo mayor de aceptación y adaptabilidad.
Como se sabe, las criptomonedas o criptoactivos son esencialmente tecnología financiera. Operan bajo Blockchain (bloques es un sistema informático- nodos), que le proporcionan garantía y seguridad.
“Hoy su valor está en el dinamismo que aportan a las opciones monetarias del mercado. Además, existen criptomonedas sólidas en el mundo que son legales y se encuentran en plataformas reguladas’', agrega Julio Vásquez, de MFX Broker.
Cualquier persona puede comprar criptoactivos. Principalmente, quienes quieren resguardar su capital de crisis locales y/o invertir en el extranjero. Sin embargo, es importante estar informado y estudiar constantemente para empezar a invertir. Son sustentables, tienen confiabilidad, y los activos pueden escalar ganancias, pero también se debe evaluar cómo actuar ante una pérdida.
Consejos al momento de invertir
Se recomienda no aceptar proyectos que recién están comenzando, como el anuncio del ‘’próximo Bitcoin’'.
Cuidado con quienes recomiendan invertir en criptomonedas cuando no son expertos en temas financieros o de inversión.
Lo ideal es contactar con brokers especialistas para invertir en criptomonedas.
¿Cómo se tangibilizan las criptomonedas?
Actualmente, existen redes de cajeros automáticos de Bitcoin, se llaman Coinsorse. Así como tarjetas de débito y crédito para criptomonedas con aval Visa y Mastercard, y las grandes Apple y Google las aceptan como medio de pago.
Por su naturaleza, son de comercio global, es decir, en cualquier parte del mundo donde haya acceso a Internet y una wallet (software para vincular los datos de pago de la cuenta bancaria). Actualmente, existen sistemas de cambio de criptomonedas confiables como: Binance, Gemini, BiByt, etc., o wallets como: Metamask, Trustwallet o Phantom.
¿Desde que monto se pude invertir?
‘’En una exchange de critpomonedas se puede invertir desde US$ 1,000; entendiendo que en esta plataforma puede adquirir criptoactivos e intercarcambiarlos entre ellos. En la plataforma de MFX Broker, puede invertir con menos capital, desde US$ 100 y tradear con el precio de las criptomonedas’', explica Vásquez Pimentel de MFX Broker.
El fin de año 2022 está cada vez más cerca, pero afortunadamente aún tienes tiempo para analizar tus gastos y acomodarlos en favor de tu estabilidad financiera.
Leer más…5 tips para mejorar tus finanzas antes de que termine el año
El uso del internet trae consigo diversos riesgos de seguridad. Los usuarios financieros no escapan de esta realidad. Algunas de las amenazas van desde el robo de datos personales y la clonación de tarjetas hasta las transacciones y pagos a través de plataformas fraudulentas.
Leer más…Recomendaciones de ciberseguridad para proteger tus finanzas
Por lo general, las personas acuden al médico por tres razones: visita de rutina (prevención), problemas médicos o por una emergencia. Esta práctica, extrapolada a las finanzas personales, equivale a monitorear cuatro factores vitales para mantener una buena salud financiera: ahorros, gastos, financiamientos (deudas) y planificación. Este último fundamental para su desarrollo personal y socioeconómico.
Leer más…Salud financiera: ¿cómo saber si está estable, enferma o al colapso?
El historial crediticio es un registro que describe cómo has manejado tus deudas a lo largo del tiempo. Este refleja tu comportamiento de pago y, en base a esta información, se determina qué tan probable es que cumplas de manera idónea con el saldo de futuros créditos.
Leer más…¿Tienes el historial crediticio afectado? Te explicamos cómo puedes restaurarlo
La mayoría de los mexicanos sueñan con adquirir una casa, sin embargo, para la generación millennial es más difícil hacerse de un patrimonio, por ello, aquí te diremos cuáles son las opciones que tienes para comprar casa.
Leer más…4 opciones para que los millennials compren la casa de sus sueños
El aval es uno de los requisitos principales que se piden al momento de rentar una casa o departamento, principalmente en las grandes urbes. ¿Pero qué tan conveniente es ser aval de alguien y cómo dejar de serlo?
En medio del caos reinante en la industria de criptomonedas, debido al reciente caso del exchange FTX, no solo hay traders y pequeños inversionistas afectados. También grandes firmas y fondos se ven atrapados en la marea, con pérdidas multimillonarias.
Leer más…Estos son los grandes inversionistas afectados por la caída de FTX
No siempre conviene invertir en dólares, sin embargo, todo depende de lo que se busque hacer. El experto en finanzas personales, Alfonso Marcelo, habla sobre si conviene o no invertir en dólares en el programa Sale el Sol.
Los fraudes financieros en la red están muy a la orden del día, por eso es muy importante que las y los adultos mayores protejan su dinero.