¿Qué no se le debe pedir a un empleado cuando es contrato por prestación de servicios?
Cada tres meses a Amelia Gónzales (*), una diseñadora gráfica en una agencia de publicidad le renovaban un supuesto contrato por prestación de servicios.Adicionalmente debía cumplir horario como si fuera una empleada normal:entraba a las 9 am y salía a las 5 p.m, pero debía pagar la planilla de seguridad social,acogerse a las retenciones de ley y no disfrutaba de vacaciones, ni de prima laboral.
Leer más…¿Qué no se le debe pedir a un empleado cuando es contrato por prestación de servicios?