Los mitos que nos impiden amar y ser amados plenamente
Ella me miró con sinceridad y cansancio:
Leer más…Los mitos que nos impiden amar y ser amados plenamente
Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.
Ella me miró con sinceridad y cansancio:
Leer más…Los mitos que nos impiden amar y ser amados plenamente
El abordaje integral del cáncer de cuello uterino, desde la prevención hasta los tratamientos más innovadores, es esencial para reducir su incidencia y mortalidad.
Leer más…Prevención, diagnóstico e innovación son claves en la lucha el cáncer de cuello uterino
Los especialistas han confirmado el gran avance médico, en el que se registró a la primera mujer en Reino Unido en tener un trasplante de útero y dar a luz.
Leer más…Primera mujer en tener trasplante de útero en Reino Unido, logra dar a luz
Aunque no hay una ‘medida mágica’ en particular que nos ayude a reducir la velocidad de nuestras comidas, hay una serie de sencillos gestos, que practicados con regularidad hasta convertirlos en hábitos, pueden ayudarnos a desacelerar nuestra forma de comer, señala la dietista nutricionista Cristina Bedmar.
Amar nos hace bien. Y cómo practicarlo cada día es clave para la felicidad.
Leer más…La ciencia demuestra que el amor es clave para la felicidad
Un reciente estudio sobre dietas y métodos de pérdida de peso ha revelado que el ayuno intermitente 4:3, en el que se alternan días de comida normal con días de restricción alimentaria, ofrece una pérdida de peso ligeramente superior en comparación con la restricción calórica diaria tradicional.
La piel, el órgano más grande y visible de nuestro cuerpo, no solo actúa como una barrera protectora, sino que también tiene memoria. Su exposición constante a factores externos como el sol, la contaminación y los productos químicos puede dejar huellas que se manifiestan a lo largo del tiempo, afectando la salud y el aspecto. Es crucial que se le brinde un cuidado adecuado cada día para prevenir afecciones y mantener su bienestar.
Leer más…La piel, el órgano más grande del cuerpo, tiene memoria: tips para cuidarla desde casa
El envejecimiento saludable no es solo cuestión de genética, sino también de hábitos alimenticios. Un estudio reciente publicado en The American Journal of Clinical Nutrition en marzo de 2025 analizó cómo ciertos patrones dietéticos influyen en la prevención de enfermedades no transmisibles y el mantenimiento de la calidad de vida a lo largo de los años. Sus hallazgos ofrecen estrategias claves para mejorar la longevidad y el bienestar.
Leer más…Claves de la alimentación para un envejecimiento saludable
El ritmo del día a día muchas veces nos impide atender los detalles de la casa, olvidándonos en muchos casos de cambiar cuando toca las sábanas y las toallas que empleamos.
Leer más…¿Por qué no debes usar la misma toalla para la cara y el cuerpo?
Actualmente existen muchísimos estilos de calzado tanto para mujeres como para hombres, y muchos de ellos lucen mejor si los usas sin calcetines. El problema es que esto puede provocar mal olor en los pies, por eso, aquí te damos algunos tips fáciles y efectivos para mantenerlos siempre frescos.
Con la llegada de la primavera, los pies vuelven a ser protagonistas tras meses de encierro en calzado cerrado.
Barcelona.– Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que TikTok e Instagram tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Para lograr un efecto de rostro más delgado al aplicar rubor, el truco está en la ubicación y la técnica. Opta por tonos mate y aplica el rubor justo debajo de los pómulos, comenzando desde la altura de la oreja y difuminando en dirección diagonal hacia la comisura de los labios, sin llegar demasiado cerca de la boca. Usa una brocha angular para esculpir mejor el rostro y difumina bien para evitar líneas marcadas. Complementa con un toque de iluminador en la parte alta de los pómulos para resaltar y equilibrar el contorno.
Leer más…Makeup check: cómo aplicar rubor para lucir un rostro más delgado
En muchas ocasiones desconocemos cuáles son los factores de riesgo en la infertilidad, por eso las expertas abordan el tema y explican cómo puede influir el estrés previo al embarazo.
Leer más…¿Infertilidad? Descubre cómo el estrés influye en la situación
SANTO DOMINGO.- El cáncer de cuello uterino representa un desafío significativo para la salud pública en República Dominicana, siendo la segunda causa de muerte por cáncer ginecológico.
Leer más…Cáncer de cuello uterino, segunda causa muerte por tumor ginecológico
Incluso el jardinero más experimentado debe lidiar con las plagas. Por eso, antes de desesperarte y recurrir a un pesticida químico, prueba con un insecticida casero para plantas. Estos son efectivos, fáciles de hacer, económicos y, lo mejor, no son tóxicos.
Leer más…Insecticidas caseros: recetas y cómo aplicarlos correctamente
El vacío abdominal, también llamado vacuum abdominal, es un ejercicio que combina la respiración controlada con la contracción de los músculos abdominales profundos. Se considera un tipo de ejercicio isométrico, ya que durante su realización el músculo no cambia de longitud ni se mueven las articulaciones. Esta característica lo hace versátil, pudiendo practicarlo tanto entusiastas del fitness como novatos en el entrenamiento.
Leer más…Vacuum abdominal: qué es, cómo realizarlo y sus beneficios
No solamente puedes ir al nutriólogo para llegar a tu peso ideal, existen una gran diversidad de circunstancias por las que puedes acudir, y aquí te compartimos cuáles son.
Leer más…¿Cómo saber si necesitas ir al nutriólogo? 7 señales lo revelan
El cuerpo femenino es un sistema complejo donde cada estructura cumple un papel fundamental en el bienestar general.
Leer más…Ginecólogo afirma el 50 % de mujeres padecerán disfunción del piso pélvico
Santo Domingo.- Cada vez más mujeres en República Dominicana optan por llevar su cabello natural o rizado, en un proceso de aceptación de sus raíces afrodescendientes que, para muchas, comenzó durante la cuarentena por la pandemia de COVID-19.
Leer más…Más allá del “pelo malo”: dominicanas reivindican su identidad afro