Ni Google Maps ni Waze, el futuro está en la navegación cuántica sin satélites

Google Maps lidera en aplicaciones de mapas con más del 70% de la cuota de mercado, Waze le sigue de cerca, pero tienen un nuevo competidor. La navegación cuántica podría ser la solución a los problemas de los satélites.
El GPS utiliza un sistema satelital con unas limitaciones bien conocidas: las señales pueden perderse o incluso ser manipuladas. La navegación cuántica no utiliza satélites, sino que aprovecha el propio campo magnético terrestre.
¿Navegación cuántica o satelital?
La empresa australiana Q-CTRL es pionera en esta tecnología con Ironstone Opal, una serie de sensores ultrasensibles que utilizan las propias características físicas de la Tierra para detectar la ubicación de los objetos.
Esta alternativa a los satélites utiliza principios de la física cuántica, los sensores son capaces de detectar minúsculas variaciones con una precisión nunca vista. Cada espacio tiene pequeñas anomalías magnéticas que ya han sido cartografiadas, una especie de "huella dactilar", así que el software solo las compara con mapas de la Tierra.
La principal diferencia con el sistema que utiliza Google Maps es la fuente de información. Esta tecnología necesita conectarse a varios satélites, por lo que es vulnerable a interferencias, bloqueos, incluso se debilita la señal con edificios u objetos.
La navegación mediante física cuántica solo depende de las propiedades geofísicas. Este sistema funciona en interiores, bajo el agua, en zonas a las que no llega la conexión de los satélites o en entornos en los que las señales de radio son deliberadamente manipuladas.
La navegación cuántica ha superado todas las pruebas
La navegación mediante variaciones en el campo magnético ha pasado todas las pruebas iniciales, Q-CTRL ha informado que incluso supera sus expectativas. La compañía ha empezado a colaborar con organismos de defensa en Estados Unidos y Australia o empresas aeroespaciales como Lockheed Martin.
El sistema Ironstone se ha probado principalmente en aviones y vehículos terrestres. La precisión en la navegación es incluso mayor que el sistema mediante conexión satelital actual con un menor margen de error, todo ello sin ninguna corrección satelital.
La navegación cuántica no pretende reemplazar al GPS por completo, pero podría ser una alternativa para áreas remotas a las que no llega la conexión satelital, ni siquiera la red de Starlink de Elon Musk, o zonas de conflicto donde las señales se cortan o manipulan.
Q-CTRL asegura que este sistema podría revolucionar la aviación comercial con sistemas de radar más precisos que nunca y que no se vean afectados por las condiciones meteorológicas. La navegación cuántica también podría mejorar la autonomía y seguridad de drones, submarinos y coches autónomos, que tienen una alta dependencia del GPS.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Google Maps, GPS