CERCIORESE ANTES DE SALIR
Una situación sin precedentes con el cierre del Gobierno de los Estados Unidos ha llevado a la cancelación de más de 800 vuelos en "inédita" reducción de tráfico por cierre federal.
Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.
Una situación sin precedentes con el cierre del Gobierno de los Estados Unidos ha llevado a la cancelación de más de 800 vuelos en "inédita" reducción de tráfico por cierre federal.
Entre el 2010 y el 2022 la tasa de crecimiento anual fue de apenas un 1.11 %, la más baja de la historia reciente y en este 2025 podría terminar en el punto más bajo de las últimas dos décadas.
Recientemente se publicó el estudio “Deuda Pública en República Dominicana: Cuánto pagamos, cuánto debemos y quién gana”. Este documento, bajo el auspicio académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UASD, pone el foco en las cifras de la deuda estatal, pero con la novedad de explicar tanto la deuda externa como la interna, y, además, quiénes son los reales beneficiarios de la misma.
El presidente Luis Abinader entregó el pasado domingo el Hospital Regional Universitario Dr. Ángel María Gatón, un moderno centro de salud con 329 camas, 294 destinadas a hospitalización y 35 a cuidados intensivos, que fortalecerá la atención médica en toda la región Nordeste.
El arte dominicano está de luto con la partida del maestro Henry Hierro, destacado músico, compositor y líder de la reconocida orquesta Henry Hierro y La Gran Manzana, quien falleció tras una prolongada y valiente batalla contra el cáncer.
La desinformación se ha convertido en uno de los mayores desafíos de la sociedad dominicana contemporánea. En una era donde las redes sociales dominan el flujo informativo, resulta cada vez más difícil distinguir entre lo verdadero y lo falso. Noticias manipuladas, titulares engañosos y contenidos fuera de contexto circulan a diario, moldeando opiniones y comportamientos sin pasar por filtros de verificación.
Leer más…La desinformación en la República Dominicana: Un enemigo Invisible
La embajada de los Estados Unidos en República Dominicana advirte que las personas que reingresen ilegalmente al país norteamericano podrían ser sancionadas con varias medidas, que incluyen hasta 20 años de cárcel.
La contratación de haitianos indocumentados en labores de vigilancia, el uso de armas de fuego no registradas y la operación de empresas sin licencia vigente encabezan las principales irregularidades detectadas por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada (SVP), que hasta el mes de agosto había realizado 454 inspecciones en distintos puntos del país.
En la actualidad, las redes sociales y los medios de comunicación se han convertido en los principales escenarios de interacción, debate y expresión pública. Sin embargo, lo que en principio debía ser un espacio para el intercambio de ideas y el fortalecimiento de la democracia, se ha visto invadido por un fenómeno preocupante: la vulgaridad. Un lenguaje cada vez más agresivo, ofensivo y vacío de contenido se ha normalizado, afectando la calidad del diálogo social y la salud emocional de quienes participan en estos entornos.
Leer más…Redes sin filtros: El auge de la vulgaridad mediática
Concluye el mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, y cada semana, en cada punto del país, muchas mujeres y sus familias son golpeadas por el cáncer, no precisamente por falta de sensibilidad, sino por un sistema de salud y seguridad social que les abandona a su suerte, con servicios deteriorados y poniéndolas a depender de la caridad en las redes sociales de políticos, hacer serruchos o un san, o rogar por “medicamentos de alto costo”. Un “Juego del Calamar” planificado, donde se vive o se muere a conveniencia de quienes administran billones de pesos al año.
Como todos sabemos, Melissa ha sido uno de los fenómenos más raros de los últimos tiempos en esta zona, no solo por su categoría 5, si no por su comportamiento errático y lento.
El pais cuenta con un Fondo Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres (FN-PMR), y también se utilizan mecanismos como fondos de contingencia y asignaciones presupuestarias del Gobierno central para mitigar los efectos de desastres naturales.
Según el director del COE nunca había visto una tormenta tan errática como Melissa.
Las visitas del Fondo Monetario Internacional (FMI) a la República Dominicana han estado históricamente acompañadas de una serie de implicaciones negativas para nuestro país.
La tormenta Melissa lleva un lento movimiento, por lo que el "impacto podría ser catastrófico", advierten meteorólogos.
La Tormenta Melissa está provocando olas superiores a los nueve pies de altura en las costas de RD.
El 6 de abril marca una fecha clave para el Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI). Según lo establece la Ley 22-01, ese día debe asumir una nueva directiva, electa de acuerdo con los principios democráticos y el orden institucional que rige nuestra profesión. Sin embargo, este año,a más de 183 días de aquel momento, seguimos sumidos en el silencio, la incertidumbre y la frustración.
El ministro de Energía de Chile renunció por error en cálculo que elevó la tarifa eléctrica ocasionando un cobro adicional preliminar de unos 100 millones de dólares.
La Procuraduría General de la República (PGR) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informaron que recibieron en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, en calidad de deportado desde Estados Unidos, al exteniente coronel de la Policía, Hans Wender Lluberes Sánchez, acusado de ser uno de los cabecillas de una estructura de narcotráfico internacional, a la que se le confiscó un cargamento de cocaína en marzo de 2015.
Un joven se levanta cada día en su modesta casa de un barrio de la ciudad. Sale a estudiar y trabajar y regresa tarde todas las noches. Ha logrado acceder a los estudios superiores porque cuenta con una universidad pública (como la Sorbona de París o la Complutense de Madrid) que ha sido la cuna de los más prestigiosos académicos y profesionales del país. Se siente orgulloso de eso, de ser uno de los casi 195,000 inscritos en pregrado y de que esa casa de estudios fue fundamental para derrotar al trujillismo, traer la democracia a República Dominicana y entregó decenas de mártires a la causa de las libertades, la soberanía y la justicia social.
La familia es, para muchos, sinónimo de amor, protección y apoyo incondicional. Sin embargo, no siempre es así. Hay vínculos familiares que, lejos de brindar seguridad, generan dolor, ansiedad y frustración. Este fenómeno no es menor: afecta la autoestima, las relaciones sociales y, en ocasiones, la salud mental de quienes lo sufren.