Editorial de NTN: "Tirar la toalla"
El gobierno viene cediendo poco a poco a las presiones del sector empresarial y de las redes sociales. Hoy se inicia un nuevo horario del toque de queda que permite la movilidad hasta las diez de la noche.
Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.
El gobierno viene cediendo poco a poco a las presiones del sector empresarial y de las redes sociales. Hoy se inicia un nuevo horario del toque de queda que permite la movilidad hasta las diez de la noche.
En realidad no se sabe cuántos eran los traidores a los que se refería Duarte en el año 1844. Pero el solo hecho de que le diera tanta importancia nos indica que era una parte importante en ese entonces.
Contrario a lo que sucede en la República Dominicana, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió una movilización como “en tiempos de guerra” para hacer frente al covid-19, anunciando un endurecimiento de las normas sobre el uso de mascarilla y una cuarentena obligatoria para los viajeros que entren al país.
Se calcula que unos 50,000 ciudadanos con coronavirus activo en sus cuerpos andan sueltos en las calles.
El director General de Migración, Enrique García, advirtió que el organismo castigará con multas todas las personas que emplean a inmigrantes ilegales en el país, y que la institución incautará los vehículos que se utilicen para el transporte de indocumentados.
No terminan bien las fiestas de fin de año, cuando vuelve otro fin de semana manga larga: jueves 21 de Enero es el Día de la Altagracia y el lunes 25 es el feriado por el natalicio de Juan Pablo Duarte
Pocos dominicanos podrán alcanzar la valentía de Gregorio Urbano Gilbert Suero.
El gobierno que encabeza Luis Abinader ha anunciado esta semana dos proyectos importantes con los que seguro se reactivará la economía, ya que como se sabe el sector de la construcción es uno de los pilares del desarrollo.
Los presidentes de República Dominicana y Haití firmaron nueve acuerdos en los que se comprometen a enfrentar el flujo migratorio irregular y los temas de comercio, fronteras marítimas, soberanía, salud y otros comunes a ambas naciones que comparten la isla.
Miguel José Moya no es un nombre cualquiera, aunque suena común.
Los miembros de la Cámara de Cuentas entraron de forma determinante entre los investigados por corrupción administrativa.
El deseo de todos los países del mundo es que la pandemia pase para poder enfrentar los efectos económicos generados por la misma.
El asalto al Capitolio federal patrocinado por el propio presidente de los Estados Unidos no tiene precedentes en los tiempos modernos.
El presidente de la República, Luis Abinader, ordenó ayer martes la reapertura de las iglesias, y otras actividades religiosas, que habían sido prohibidas por el decreto número 740-20 del pasado 30 de diciembre.
El presidente de la República, Luis Abinader, anunció el programa “Supérate” que será una transformación del antiguo programa social “Comer es Primero”.
Siempre hemos dicho que necesitamos ser más enérgicos a la hora de aplicar las medidas sanitarias dispuestas para controlar la propagación de la pandemia.
El año que prácticamente agoniza no podemos verlo como un año malo.
Para nadie es un secreto que existe una complicidad entre los ladrones y los que activan los teléfonos robados.
La iglesia católica le respondió al presidente Luis Abinader quien removió el avispero el fin de semana, al favorecer las tres causales que permiten la interrupción del embarazo, tal como se plantea en el proyecto de reforma al Código Penal que cursa en el Congreso.
Atravesar durante nueve meses dentro de una pandemia tan terrible como el coronavirus y terminar vivo es mucho más que un parto.
A juzgar por la medida dispuesta por las autoridades de habilitar canchas, clubes y estadios para llevar a los detenidos por VIOLAR las medidas dispuestas por las autoridades podemos ver, sin necesidad de una bola de cristal, que las autoridades esperan detener a muchas personas.